Tecnología
La función que puede desactivar en Google Maps para evitar ser rastreado
Los usuarios tienen la posibilidad de realizar ajustes sencillos para proteger su privacidad.

Desde su lanzamiento en 2005, Google Maps ha transformado la forma en que las personas interactúan con el mundo físico. Lo que inicialmente comenzó como una herramienta básica para obtener direcciones y consultar mapas, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma integral, desempeñando un rol fundamental en la vida cotidiana de millones de individuos y empresas.
Hoy en día, la plataforma no solo proporciona rutas, sino que también se ha consolidado como una potente herramienta de geolocalización. A su vez, se ha convertido en un servicio clave en la evolución de la tecnología móvil, la movilidad urbana, el comercio electrónico y otros sectores.
Además de ofrecer direcciones, el servicio emplea algoritmos inteligentes que aprenden de las preferencias de los usuarios y de las condiciones de tráfico en tiempo real. Esto permite que las rutas sugeridas se personalicen según los hábitos del conductor y la información de tráfico instantánea, lo que optimiza la navegación y la eficiencia del viaje.

Sin embargo, aunque muchos usuarios valoran la comodidad de contar con mapas y direcciones personalizadas, también existen quienes prefieren preservar su privacidad y evitar el rastreo constante.
Lo más leído
¿Qué es el historial de ubicaciones?
El historial de ubicaciones es una función de Google y otros servicios de mapas que guarda un registro detallado de los lugares visitados por la persona. Aunque este historial puede resultar útil para revisar la actividad pasada, también plantea riesgos significativos para la privacidad si no se gestiona adecuadamente.
Según Computer Hoy, para quienes buscan mejorar su seguridad mientras navegan, es posible desactivar esta función y proteger la privacidad. En dispositivos iOS, el proceso es el siguiente:
- Abrir la aplicación de Configuración.
- Dirigirse a “Privacidad” > “Servicios de ubicación”.
- Desactivar los permisos para Google Maps o cualquier otra aplicación relacionada.
Además, es posible desactivarla directamente desde la cuenta de Google, accediendo a través de un navegador web:
- Tocar la foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Acceder a “Tu cronología”.
- Tocar el icono de tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionar “Configuración”.
- En esta sección se encuentra la opción de “Historial de ubicaciones”, que puede desactivarse con el interruptor correspondiente.

Desactivar esta función evitará que se registre información sobre la ubicación del usuario, aunque algunas características de la aplicación seguirán operando si se mantienen habilitados otros permisos.
Gestionar adecuadamente las funciones de los servicios de navegación se ha vuelto esencial para proteger la privacidad. Si bien estas plataformas ofrecen múltiples ventajas en términos de funcionalidad, es fundamental que los usuarios mantengan el control sobre los datos que comparten.