Tecnología

La función secreta del iPhone que permite rastrear vuelos en tiempo real, sin internet ni aplicaciones adicionales

Estos celulares integran una función oculta que permite rastrear vuelos en tiempo real con solo escribir el número y la aerolínea.

2 de julio de 2025, 1:15 p. m.
El peor asiento para volar en un avión es el del medio.
Esta funcionalidad se activa de forma automática cuando el sistema operativo iOS detecta ciertos patrones de texto | Foto: Getty Images

Entre las múltiples funciones que integran los móviles de Apple, algunas permanecen discretamente ocultas a simple vista, a pesar de su enorme utilidad. Una de ellas se encuentra en la aplicación ‘Notas’, una herramienta aparentemente sencilla que esconde un sistema capaz de ofrecer información en tiempo real sobre vuelos comerciales.

Gracias a la tecnología de detección de datos integrada en iOS, basta con escribir el número de vuelo y el nombre de la aerolínea en una nota para que el dispositivo reconozca automáticamente esa información y despliegue detalles clave como horarios, puerta de embarque, retrasos o ruta prevista del avión. Todo ello sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales ni acceder a páginas web externas.

¿Cómo funciona este truco?

Esta funcionalidad se activa de forma automática cuando el sistema operativo iOS detecta ciertos patrones de texto, como nombres de aerolíneas y números de vuelo. Son los llamados data detectors, una herramienta integrada en el sistema que también permite reconocer direcciones, eventos o enlaces.

Para activar el seguimiento de vuelos desde la app de ‘Notas’, basta con escribir el nombre de la aerolínea y el número del vuelo —por ejemplo, “Iberia 1234” o “IB1234”—. Si el formato es correcto y el vuelo está programado para ese día, el texto aparecerá subrayado, indicando que se trata de un enlace interactivo.

Cómo arreglar el fallo cuando la pantalla se pone negra al abrir la cámara del celular.
Esta funcionalidad se activa de forma automática cuando el sistema operativo iOS detecta ciertos patrones de texto. | Foto: Getty Images

Al pulsar sobre el texto, el iPhone ofrece la opción de “Previsualizar vuelo”. Desde esa pantalla emergente es posible consultar información como la terminal de salida y llegada, el estado del vuelo, posibles retrasos, duración estimada del trayecto o incluso un mapa con la ruta del avión.

Sin duda, uno de los principales atractivos de esta función es que no requiere instalar apps adicionales. Se trata de una herramienta integrada en el sistema iOS que también está disponible en otras aplicaciones nativas como Mensajes o Mail. En esos casos, si se recibe el número de vuelo en el formato adecuado y el dispositivo tiene activado iMessage, el texto se convierte también en un enlace interactivo que permite acceder a la misma información.

Con su integración en la app Mensajes, iMessage ofrece una alternativa robusta a otras aplicaciones de mensajería.
iMessage cuenta con su servicio de mensajería en dispositivos Apple, desafiando la popularidad de WhatsApp. | Foto: Future via Getty Images

La clave está en respetar el formato correcto. El sistema puede reconocer diferentes variantes, como “Delta Airlines 405”, “DL 405” o “DL405”, pero si falta algún dato o la aerolínea no está soportada, es posible que el número no se active como enlace.

¿Qué tener en cuenta si no funciona?

En algunos casos, el texto no aparece subrayado pese a haber introducido correctamente el número del vuelo. Si esto ocurre, conviene revisar varios aspectos:

  • Que el vuelo esté programado para ese día o para una fecha próxima.
  • Que el formato sea reconocible por el sistema.
  • Que el iPhone esté actualizado a la última versión de iOS.

En el caso de Mensajes, que iMessage esté activado desde los ajustes del dispositivo.

Además, puede influir el país de origen del vuelo o la aerolínea concreta, ya que no todas están integradas aún en este sistema de detección.

*Con información de Europa Press.