Tecnología
La historia del hombre que cobra por hacer fila en tiendas de Apple: tiene imperio millonario
Falta poco para que la marca lance un nuevo dispositivo.

Los lanzamientos de Apple son uno de los momentos más esperados por miles de fanáticos de la tecnología. Estos combinan altas expectativas del público, estrategias de marketing agresivas y decisiones de diseño que suelen dividir opiniones. Cada nuevo producto es seguido de cerca por fanáticos, críticos y competidores, lo que amplifica cualquier cambio, como la eliminación de puertos, el aumento de precios o características que ya existen en otros dispositivos.
Además, Apple suele presentar sus innovaciones como revolucionarias, lo que provoca debates sobre si realmente lo son o si simplemente perfeccionan lo ya conocido. Esta mezcla de admiración, escepticismo y atención mediática convierte cada anuncio en un evento global lleno de discusión.

Como es habitual, cada año las tiendas de la marca se empiezan a llenar de fanáticos días antes de los lanzamientos. La gente hace fila dado que quieren probar el producto y ser los primeros en tenerlo, lo cual representa para muchos un símbolo de estatus, exclusividad o fidelidad a la marca.
Sin embargo, aunque muchos lo ven como un tema netamente de fanáticos, existe un hombre que ha generado miles de dólares aprovechando este evento, que sucede cada año en miles de tiendas de Apple en EE. UU., país en el que primero se lanzan los dispositivos.
Lo más leído
Se trata del neoyorquino Robert Samuel, quien creó una empresa que ofrece una solución a las largas filas, ya sea para lanzamientos como los de Apple, filas de conciertos, eventos deportivos, entre otros. La empresa se llama Same Ole Line Dudes, cuenta con 13 años en el mercado y se estima que factura más de un millón de dólares cada año, según el portal Applesfera.

La empresa nació en 2012, cuando Apple lanzó el iPhone 5. Luego de ver el éxito de su antecesor, el iPhone 4S, Samuel supo que los fanáticos harían fila para comprar el nuevo dispositivo y quiso obtener un ingreso extra.
El hombre publicó una propuesta inusual: hacer fila por alguien más en una tienda de Apple para adquirir el nuevo iPhone 5. La respuesta fue inmediata y sorprendente, en cuestión de minutos consiguió a una persona interesada que le ofreció 100 dólares por el favor. Así, el comprador evitaba el tedio de la espera y solo debía presentarse cuando llegara su turno para recoger el dispositivo.
El hombre estuvo haciendo la fila por 3 horas y cuando ya iba a llegar su turno, el cliente la avisó que ya no tendría que hacerlo, pues reservó el nuevo dispositivo por el portal web. Samuel no desfalleció y vendió su puesto por 100 dólares. Luego se volvió a hacer en la fila y vendió su puesto por tercera vez. Ese día se llevó 300 dólares a la casa, a cambio de una larga espera, sin mayor esfuerzo que la paciencia.
