Tecnología
La hora en que no se recomienda usar el calentador porque puede aumentar el consumo de energía
Adoptar prácticas responsables es clave para reducir el consumo energético y evitar un impacto negativo en la factura.
![El calentador es un electrodoméstico común en muchos hogares.](https://www.semana.com/resizer/v2/FSM33SUOMNBCPEDJBVWQH34XFI.jpg?auth=d666ced272b22e46e6d7c619f229cf1aadbf774f6062a06768e5d5f7cb286314&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El uso de calentadores durante los meses fríos es una práctica común, sin embargo, muchos desconocen que la hora en que se emplea este aparato puede tener un impacto considerable en el consumo de energía, lo que incrementa los costos de electricidad.
Si bien estos dispositivos son esenciales para garantizar el confort en el hogar, existen momentos en los que su uso puede resultar más costoso y menos eficiente, especialmente cuando coincide con los picos de demanda eléctrica.
Es recomendable comprender cuáles son las horas menos recomendables para utilizar el calentador, con el fin de optimizar el consumo energético y evitar facturas elevadas.
Las tarifas eléctricas suelen seguir un esquema basado en los picos de demanda, lo que implica que el costo de la energía varía a lo largo del día. Durante las horas de mayor demanda, el precio de la energía aumenta, ya que las compañías deben generar más energía para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Lo más leído
![Calentador de agua](https://www.semana.com/resizer/v2/PUU4HNS5BVFUPFDYDNNBTYML5Y.jpg?auth=6f94a70b2a1013bc31d3573b894f2b2be08fa1887311b1819b931fc06ebab647&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En este contexto, las horas menos recomendables para usar el calentador son aquellas que coinciden con los picos de consumo eléctrico, generalmente en el período de tarde-noche, entre las 18:00 y las 21:00, aunque este intervalo puede variar según la región y la temporada.
Durante este lapso, el uso generalizado de otros electrodomésticos, como la iluminación, la cocina, la televisión, entre otros, incrementa notablemente la demanda de electricidad.
Además del impacto económico, el uso de calentadores durante las horas punta puede generar un mayor estrés en la red eléctrica. Los sistemas de distribución no siempre están preparados para manejar grandes picos de demanda, lo que podría ocasionar inestabilidad en el suministro o incluso cortes de energía en algunas zonas.
Este tipo de situaciones no solo afecta el confort de los usuarios, sino que genera una sobrecarga en las infraestructuras de distribución.
Otra razón por la que se desaconseja el uso de estos equipos durante la noche es la ineficiencia. Los modelos eléctricos, por ejemplo, requieren una cantidad considerable de energía para calentar un espacio. Si este consumo se realiza durante las horas de mayor demanda, el sistema eléctrico, ya sometido a presión, no podrá garantizar un suministro constante ni eficiente.
![Calentador de agua con wifi](https://www.semana.com/resizer/v2/WOOZW6OODNCRXGENEQ7UQC6SRI.jpeg?auth=d5eda930f2f29ada27812f53277978c3e545901dbd751e7dd127468d35613cd9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por el contrario, las horas fuera de los picos de demanda, como la madrugada o las primeras horas de la mañana, son más recomendables para utilizar este dispositivo.
Durante estos períodos, las tarifas suelen ser más bajas, lo que les permite a los usuarios calentar sus hogares a un costo considerablemente menor. En varios países, las compañías eléctricas ofrecen tarifas diferenciadas, permitiendo a los usuarios aprovechar precios más bajos durante las horas de menor demanda.
Además de ajustar el horario de uso, es fundamental asegurar que el calentador esté correctamente mantenido, emplear termostatos para regular la temperatura de manera eficiente e implementar un buen aislamiento en el hogar.
Estas prácticas pueden reducir de manera significativa el consumo de energía. Asimismo, optar por modelos de bajo consumo o más eficientes representa una inversión inteligente a largo plazo para minimizar tanto el impacto económico como ambiental.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.