Tecnología

La IA de Google puede resumir videos de YouTube; función que promete ahorrar tiempo a los usuarios

La IA ya pudo demostrar que puede resumir, con mucha fiabilidad, una serie de clips de 15 a 30 minutos de duración.

6 de mayo de 2025, 3:56 a. m.
YouTube es una plataforma de streaming que funciona a través de algoritmos.
La IA de Google puede resumir videos de YouTube. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Las compañías de inteligencia artificial le han prometido a los usuarios que su tecnología les ahorrará mucho tiempo y que aumentará la productividad, por lo tanto, la IA puede convertirse en una herramienta útil, y se puede usar de formas impensadas, como en resumir un video de YouTube, la famosa plataforma de videos.

La IA ya pudo demostrar que puede resumir, con mucha fiabilidad, una serie de clips de 15 a 30 minutos de duración.

YouTube fue lanzada en el año 2005.
YouTube. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

El asistente inteligente de Google cuenta con un nuevo modelo de IA, Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental, que puede conectarse a otras aplicaciones de Google, como Maps y YouTube. Este modelo está disponible para todos los usuarios, tanto de pago como gratuito.

Desde el portal especializado en temas tecnológicos Wired, pusieron a prueba la función de resumir videos de YouTube.

Al abrir Gemini en la web, se debe iniciar un nuevo chat y dirigirse al selector de modelos que aparece en la esquina superior izquierda, se puede observar la etiqueta 2.0 Flash Thinking. Este modelo es el que cuenta con las conexiones a las aplicaciones de Google.

Este modelo también es sencillo de encontrar en las aplicaciones de Gemini para iOS o Android, solo se tiene que pulsar el menú plegable en la parte superior de una “nueva conversación” y allí el usuario encontrará la opción 2.0 Flash Thinking.

Para verificar esta función, Wired puso a prueba a Gemini con un resumen de los mejores momentos del Super Bowl LIX del año pasado, casi 20 minutos de acción. Este portal le preguntó a esta IA: “¿Qué está pasando en este partido?”, y en cuestión de segundos la IA de Gemini entregó su respuesta, en la que entregó detalles de los equipos, el club ganador y los momentos más destacados del compromiso.

La pregunta sobre quién se llevó el título fue respondida de forma correcta, pero la IA de Google falló en el nombre del autor de la primera anotación del encuentro, un claro ejemplo de los matices que estos modelos no siempre captan.

Asimismo, Gemini logró identificar el momento en que los Kansas City Chiefs consiguieron sus primeros puntos, incluso, incluyó la marca de tiempo que enlazaba perfecto con el touchdowm en el clip de YouTube.

Google llevará Gemini a las tabletas, los relojes y los carros.
Gemini. | Foto: GOOGLE

Por último, esta inteligencia artificial también acertó el nombre del anotar. Es de notar que, parece que esta IA depende en gran medida de los comentarios de los videos deportivos.

En conclusión, para los videos en los que las respuestas que busca el usuario se encuentran en el audio de YouTube y su transcripción, Gemini funciona muy bien a la hora de resumir y proporcionar respuestas precisas, siempre que el comentarista mencione cuándo se descarta un touchdown, así como cuándo se marca uno. Para más detalles de información visual, el usuario tendrá que ver el video.

Noticias relacionadas