Tecnología

La inteligencia artificial podría dejar sin trabajo a quienes ignoren este importante detalle, según un experto

Un experto realizó un análisis sobre la llegada de la inteligencia artificial y cómo esta podría transformar de manera significativa el campo laboral.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

19 de septiembre de 2025, 4:31 p. m.
El futuro de los empleos  tras la llegada de la inteligencia artificial.
El futuro de los empleos tras la llegada de la inteligencia artificial. | Foto: Getty Images

Uno de los mayores avances de la tecnología ha sido la llegada de la inteligencia artificial, que ha traído consigo múltiples beneficios para la vida diaria, tanto en el ámbito personal como laboral. Sin embargo, este desarrollo también ha generado preocupaciones debido a la rapidez con la que se ha implementado en diferentes áreas y al temor de que, en el futuro, pueda reemplazar ciertos empleos.

Surge entonces la pregunta: ¿qué tan cierto es que la inteligencia artificial podría acabar con algunas profesiones que hoy en día requieren mano humana? Las opiniones están divididas. Algunos consideran muy probable que esta herramienta sustituya a los trabajadores en varios campos, mientras que otros aseguran lo contrario.

Recientemente, un clip en TikTok del experto en inteligencia artificial Eduardo Vázquez (@eduardovazquez.ia) aclaró esta duda al señalar que es falso pensar que la IA dejará sin trabajo a la mayoría de las personas. No obstante, advirtió que sí podría afectar a quienes la ignoren y no aprovechen sus beneficios, pues, según él, quienes no aprendan a usarla tienen mayores probabilidades de ser reemplazados.

MinTIC lanza cursos gratuitos en programación, inteligencia artificial y más para colombianos.
Se piensa que la IA puede reemplazar algunos trabajos y profesiones. | Foto: agencia 123rf

“La inteligencia artificial no es un lujo sino una necesidad, no solo para obtener nuevas oportunidades, sino también para mantenerse relevante en un entorno laboral donde la productividad puede ser clave para conservar el puesto actual. Si se buscan nuevas oportunidades, será indispensable conocer sobre IA”, aseguró.

Una de las inquietudes más frecuentes es si las empresas podrían prescindir de expertos humanos únicamente porque herramientas como ChatGPT tienen la capacidad de responder casi cualquier consulta. Frente a esto, Vázquez enfatizó que no es así, ya que el criterio humano no puede sustituirse con nada. Sin embargo, advirtió que es fundamental verificar las respuestas de los chatbots, pues quienes no lo hacen pueden perder capacidad de razonamiento.

“Los sistemas de inteligencia artificial son algoritmos programados, no tienen emociones, solo las emulan. Por ello, es importante no confundirse: siguen siendo computadoras”, explicó el especialista.

Adobe integrará este nuevo modelo en su plataforma de Firefly y Express.
Un experto aclaró si la IA puede reemplazar algunos trabajos. | Foto: agencia 123rf

Otro temor común es que la implementación de la IA implique prescindir de parte de los equipos de trabajo. No obstante, la realidad es que el éxito en su adopción depende del reentrenamiento de los equipos humanos para comprender su funcionamiento y aplicarlo de manera adecuada.

“De hecho, entre el 70 y 80 % de los proyectos de transformación tecnológica fracasan porque no se entrena correctamente a las personas que deben utilizarlos”, puntualizó.

@eduardovazquez.ia

❌La IA NO dejará sin trabajo a todos. Solo a algunos… A quienes decidan ignorarla hasta que sea demasiado tarde. La realidad es que aprender #inteligenciaartificial ya no es un lujo, es una necesidad. Quien sepa usarla será 10 veces más productivo, y quien no… perderá oportunidades. La IA no sustituye el criterio humano, pero sí multiplica lo que puedes hacer en menos tiempo. El éxito no está en despedir equipos, sino en reentrenar a las personas para aplicarla en su trabajo. ¿Quieres aprovechar lo que viene? Sígueme y únete a la comunidad más grande de #IA en Latinoamérica. #futurodeltrabajo #automatizacion #tecnologia #IAparatodos #innovacion #productividad

♬ sonido original - Eduardo Vázquez

En este contexto, lo más realista es considerar un escenario híbrido: la inteligencia artificial realizará muchas tareas de forma más rápida y eficiente, mientras que los trabajadores se enfocarán en actividades donde su aporte humano sea insustituible.

Así, el verdadero desafío no radica en temer a la tecnología, sino en aprender a aprovecharla para mantener y fortalecer las profesiones de manera óptima y sostenible.