Tecnología

La movida más ambiciosa de Google: reactivar una planta nuclear para potenciar su inteligencia artificial

Google apuesta por energía nuclear para sostener el crecimiento acelerado de su inteligencia artificial.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 3:18 a. m.
La empresa planea reabrir una planta nuclear como respuesta al aumento de demanda energética de la IA.
Google prepara un nuevo modelo energético basado en energía nuclear para impulsar su infraestructura digital. (imagen de referencia) | Foto: Composición de SEMANA con imagen de Getty y Google

Google ha dado un paso histórico en la carrera global por el dominio de la inteligencia artificial (IA), la compañía anunció un plan para reactivar una planta nuclear en Estados Unidos con el fin de alimentar de forma sostenible y a largo plazo sus centros de datos y su infraestructura de nube e IA, cuyo consumo energético está creciendo a niveles sin precedentes.

Un acuerdo estratégico que cambia el mapa energético

El anuncio se realizó en conjunto con la empresa eléctrica NextEra Energy que confirmó que la planta Duane Arnold Energy Center, ubicada en Iowa y cerrada desde 2020, volvería a operar en 2029, pues el objetivo central será proporcionar energía limpia y constante para la infraestructura tecnológica de Google en el estado.

Ambas compañías declararon que la reactivación busca “ayudar a alimentar la creciente infraestructura de nube e IA de Google en Iowa”, marcando una alianza estratégica entre dos sectores clave: la tecnología y la energía nuclear.

La gobernadora Kathy Hochul propuso la primera nueva planta nuclear del estado en varias décadas
La compañía dará un giro energético histórico al reactivar una planta nuclear para alimentar sus sistemas de IA. (imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Google firmó un contrato a 25 años para comprar la electricidad producida por la planta una vez que inicie operaciones, asegurando un suministro energético estable y de largo plazo para soportar la expansión de sus sistemas de IA.

El control total de la planta nuclear será de NextEra

NextEra Energy será propietaria del 100% de la instalación, la empresa informó que llegó a un acuerdo con los accionistas minoritarios para adquirir la totalidad de la planta, lo que garantizará la ejecución centralizada del proyecto.

Con este movimiento, NextEra refuerza su posición en el mercado de energía limpia en Estados Unidos, a la vez que abre la puerta a una nueva era de colaboración con gigantes tecnológicos que buscan soluciones energéticas sostenibles y de alta capacidad para sus operaciones globales.

La demanda de la IA

La inteligencia artificial genera una alta demanda energética teniendo en cuenta su crecimiento, los modelos avanzados de IA necesitan de altas cantidades de electricidad para poder entrenar y operar sistemas en tiempo real.

Perder el ingreso a la cuenta de Google puede ser preocupante por la información personal almacenada.
Con la IA disparando el consumo eléctrico, Google recurre a energía nuclear para asegurar su expansión. | Foto: Getty Images

En abril, la Agencia Internacional de Energía advirtió que el consumo de electricidad por parte de los centros de datos se duplicará para 2030, impulsado principalmente por la IA y los servicios en la nube. La decisión de Google es, por tanto, una respuesta directa a este desafío global.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas