Tecnología

La novedosa función de su celular que le permite conectarse a una red wifi sin necesidad de tener la contraseña

Aunque olvidar la contraseña puede parecer un problema, existen soluciones prácticas y accesibles que permiten compartir internet.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

23 de julio de 2025, 4:07 p. m.
La función está disponible en la mayoría de teléfonos Android.
La función está disponible en la mayoría de teléfonos Android. | Foto: Getty Images

Para conectarse a una red wifi, por lo general, se requiere conocer la contraseña correspondiente. Sin embargo, es común que esta información se olvide, especialmente cuando llegan visitas al hogar y los invitados solicitan acceso a internet. En estos casos, existen alternativas poco conocidas que permiten compartir la conexión sin necesidad de ingresar manualmente la clave.

Gracias a los avances tecnológicos, ahora es posible facilitar este proceso mediante opciones como el uso de códigos QR, dispositivos previamente conectados o funciones propias del sistema operativo.

Algunos enrutadores modernos y teléfonos con sistema Android permiten generar un código QR que contiene la información de la red —como el nombre (SSID) y la contraseña— de forma cifrada. Esta opción resulta práctica para compartir el acceso a internet con familiares o amigos sin tener que dictar la clave.

Una  conexión wifi estable es importante para tener una experiencia completa.
Una conexión wifi estable es importante para tener una experiencia completa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El proceso para generar este código QR es sencillo:

  • Ingresar a la sección de “Configuración” del teléfono.
  • Seleccionar “Wi-Fi” o, en algunos dispositivos, “Red e Internet”.
  • Tocar el nombre de la red a la que se está conectado.
  • Aparecerá un icono en forma de código QR, el cual puede escanearse desde otro dispositivo para conectarse automáticamente.

Para escanear este código, el otro celular debe contar con una cámara funcional y una aplicación de escaneo. No obstante, la mayoría de dispositivos actuales ya incorporan esta herramienta de forma nativa.

Otra opción, aunque cada vez menos usada debido a riesgos de seguridad, es la función WPS (Wi-Fi Protected Setup). Este método permite conectar un dispositivo a internet presionando un botón físico en el enrutador.

El procedimiento consiste en activar el WPS en el celular —si aún es compatible— y, al mismo tiempo, pulsar el botón WPS en el router. Así, el móvil se conectará automáticamente a la red.

Sin embargo, este sistema puede presentar vulnerabilidades. De acuerdo con el portal especializado Xataka, al activar esta función, el router comienza a buscar dispositivos que intentan conectarse y les otorga acceso sin requerir la contraseña. Esto podría facilitar la entrada de usuarios no autorizados con intenciones maliciosas.

Antenas celulares
Las contraseñas para una red wifi deben ser seguras. | Foto: Adobe Stock

En caso de que ninguna de estas opciones funcione, existe la posibilidad de conectarse a internet a través de otro teléfono móvil. Es decir, se puede solicitar a un tercero que comparta su conexión mediante la función de zona wifi, disponible en la mayoría de los dispositivos actuales.

Para activar esta función:

  • Ingresar a “Configuración” o “Ajustes”.
  • Buscar el menú “Zona Wi-Fi/Compartir conexión” o “Punto de acceso personal”.
  • Activar la opción “Zona Wi-Fi portátil” o “Compartir por Wi-Fi”.
  • Configurar un nombre para la red y establecer una contraseña segura.
  • Desde el otro dispositivo, buscar la red compartida, seleccionarla e ingresar la clave definida.

Aunque olvidar la contraseña de una red puede parecer un problema, existen soluciones prácticas y accesibles que permiten compartir internet de forma rápida y segura sin necesidad de recurrir a configuraciones complejas.