Tecnología
La nueva función de Google Maps con inteligencia artificial que permite identificar reseñas falsas de negocios
La compañía sigue entrenando modelos para mejorar la detección de contenido fraudulento, con el objetivo de ofrecer una experiencia más fiable para los usuarios.

Google ha empleado modelos de inteligencia artificial (IA) basados en aprendizaje automático para detectar y eliminar reseñas falsas publicadas en Google Maps, logrando la eliminación de 188 millones de reseñas fraudulentas durante el último año.
La compañía también ha anunciado que comenzará a incluir advertencias sobre “reseñas sospechosas de ser falsas” en las páginas de empresas, para informar a los usuarios sobre el contenido eliminado.
Las reseñas en Google Maps son una herramienta valiosa para los usuarios que buscan información sobre diversos establecimientos. Sin embargo, estas pueden estar contaminadas por interacciones falsas, como reseñas fabricadas por personas que nunca han visitado el lugar o valoraciones positivas incentivadas mediante descuentos u otros beneficios.
En este sentido, Google no permite la publicación de contenido que no refleje una experiencia genuina en el establecimiento en cuestión.

Para combatir la proliferación de reseñas fraudulentas, la empresa ha realizado importantes inversiones en medidas de protección y ha implementado modelos de aprendizaje automático entrenados con grandes volúmenes de datos, tanto de reseñas genuinas como falsas.
Esto permite identificar patrones de actividad sospechosa con mayor rapidez. En 2024, gracias a estas tecnologías, se eliminó un total de 188 millones de reseñas fraudulentas y engañosas.
Según lo expuesto por la empresa en su Informe de transparencia, y recogido por medios como 9to5Google y Android Authority, los modelos de IA analizan varios factores para identificar contenido falso.
Entre ellos se incluye el contexto de la cuenta, lo que permite detectar posibles vínculos con otras cuentas sospechosas o la existencia de reseñas pagadas.
Además, los algoritmos pueden reconocer patrones en los sitios web de los establecimientos, identificar flujos repentinos de reseñas con calificación perfecta y detectar posibles conflictos de interés que puedan sesgar las valoraciones.
Un informe de 9to5Google revela que Google ha entrenado un nuevo modelo de IA con la ayuda de Gemini, diseñado para identificar ediciones sospechosas en los perfiles de los establecimientos. Este modelo solo necesita unos pocos ejemplos para reconocer lo que podría ser considerado sospechoso y aplicar este conocimiento a diferentes categorías de negocios.
El uso de aprendizaje automático también le permitió a Google bloquear o eliminar 240 millones de reseñas durante el pasado año debido a que infringían las políticas de la compañía, de las cuales 188 millones eran falsas. La mayoría de estas reseñas fue eliminada antes de ser vista por los usuarios.

En otro frente, Google eliminó más de 12 millones de cuentas de empresa falsas en Google Maps durante 2024. Entre estas, se encontraban más de 10.000 perfiles y anuncios fraudulentos pertenecientes a un grupo de actores maliciosos que intentaban engañar a los usuarios haciéndose pasar por cerrajeros legítimos.
Además de estas medidas automatizadas, el equipo de revisores de contenido de Google se encarga de evaluar las reseñas que la comunidad marca como sospechosas, tomando decisiones basadas en las políticas de la empresa.
Si un perfil de empresa infringe las normas relacionadas con interacciones falsas, Google podrá imponer restricciones y eliminar las reseñas fraudulentas. Cuando esto ocurra, los usuarios verán una alerta en la página del establecimiento, informando que se han identificado y eliminado “reseñas sospechosas de ser falsas”.
Estas advertencias se están implementando actualmente en Google Maps en Estados Unidos, Reino Unido e India, con planes de expansión a nivel mundial a partir del próximo mes.
*Con información de Europa Press