Tecnología

La nueva función de Instagram que podría exponer su ubicación sin saberlo: así estaría afectando su privacidad

Esta nueva función ha generado inquietudes, ya que algunos usuarios han visto sus cuentas con esta herramienta activa, pese a que la compañía asegura que está desactivada por defecto.

8 de agosto de 2025, 7:41 p. m.
Meta comprueba posibles problemas de privacidad con el mapa de Instagram.
Meta comprueba posibles problemas de privacidad con el mapa de Instagram. | Foto: Montaje: Semana, con fotos de Getty Images

El nuevo mapa de Instagram ha generado dudas sobre la gestión de la privacidad de los usuarios después de que una parte de ellos descubrieran que aparecían en él cuando la compañía aseguró que la ubicación para esta función está desactivada por defecto, algo que ya están revisando.

La reciente actualización de Instagram incorporó un mapa que permite descubrir nuevo contenido a partir de la localización, similar a Snap Map de Snapchat. Para aparecer en él y que otros usuarios de la red social puedan verlo, requiere que los usuarios activen la compartición de ubicación, pues de manera predeterminada está desactivada.

Sin embargo, esta novedad ha generado dudas sobre la privacidad de los usuarios, quienes han visto sus propias cuentas ancladas en el mapa al abrirlo, lo que ha llevado al responsable de Instagram, Adam Mosseri, aclaró su funcionamiento.

Kaleidoscope infecta dispositivos para mostrar anuncios falsos y obtener ingresos ilícitos.
Para aparecer en él y que otros usuarios de la red social puedan verlo, requiere que los usuarios activen la compartición de ubicación, pues de manera predeterminada está desactivada. | Foto: Getty Images

Para que la localización de los usuarios aparezca en el mapa, primero deben activar la compartición de ubicación, como se informó en el anuncio. Es un ajuste opcional, desactivado por defecto, y que permite elegir el alcance (visible para todos, para los amigos cercanos o para contactos específicos) en caso de decidir habilitarla.

Mosseri apuntó que la activación de esta función requiere una doble comprobación del consentimiento por diseño, lo que significa que después de que los usuarios elijan compartir su ubicación, la aplicación les preguntará por esta acción para confirmar que están de acuerdo.

“Estamos revisando todo dos veces, pero hasta ahora parece que la mayoría de las personas están confundidas y asumen que, debido a que pueden verse a sí mismas en el mapa cuando lo abren, otras personas también pueden verles”, informó el directivo en su perfil en Threads.

La respuesta no ha agradado a todos, pues algunos usuarios aseguran que no es solo que se vean a sí mismos en el mapa, sino que sus amigos y contactos pueden verles y seguir su localización, algo que no debería haber ocurrido al estar desactivada la compartición de ubicación por defecto.

Instagram añade un mapa para descubrir nuevos contenidos por ubicación.
Instagram añade un mapa para descubrir nuevos contenidos por ubicación. | Foto: Europa Press

Desactivar la ubicación tanto en la app de Instagram como en el dispositivo no hacía que los usuarios desaparecieran del mapa, o al menos no en todos los casos, y alguno incluso ha cortado el acceso a Instagram en todos los dispositivos a nivel de sistema operativo.

Una posible explicación puede encontrarse en las etiquetas de ubicación, como han apuntado en Engadget. Estas etiquetas se insertan en las publicaciones y se limitan a lugares preexistentes que ofrece la red social, pero aun así, si se ha incluido en una publicación, harán que los usuarios aparezcan en el mapa, incluso con la configuración de compartir ubicación desactivada.

Al respecto, Mosseri también ha aclarado que al etiquetar una historia con un lugar, esta aparecerá en el mapa durante 24 horas vinculada a ese sitio en concreto, sin que ello signifique se está compartiendo la ubicación de la persona en tiempo real.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas