Tecnología
La nueva función de WhatsApp para proteger sus chats y evitar que datos sensibles caigan en manos equivocadas; así debe activarla
Una nueva función ayudaría a mejorar la privacidad de sus usuarios dentro de la plataforma en los próximos meses.


Una de las aplicaciones de mensajería instantánea gratuita más usada a nivel mundial es WhatsApp, la cual está disponible en cualquier dispositivo móvil. Esta aplicación permite enviar textos, fotos, videos, audios y realizar llamadas de voz y video a través de internet. Además de ser una herramienta de comunicación personal, también se utiliza en entornos empresariales para interactuar con clientes, gracias a funciones como WhatsApp Business.
Ahora, se ha conocido una nueva función que llega a la popular plataforma, con el objetivo de mejorar la privacidad de sus usuarios en los próximos meses. Se trata de la posibilidad de restringir la descarga de ciertos mensajes, específicamente aquellos que no desea que se guarden ni compartan con otras personas.
Este ajuste, que está siendo probado actualmente, añade una capa adicional de seguridad, permitiendo que los usuarios controlen mejor cómo se maneja el contenido sensible dentro de sus conversaciones, especialmente cuando se trata de contenido sensible como fotos personales o mensajes confidenciales.
Con la implementación de esta nueva función, la plataforma pretende acercarse aún más al nivel de privacidad que muchos usuarios demandan, proporcionando un control más detallado sobre cómo se manejan los archivos multimedia dentro de las conversaciones. Esto forma parte de un esfuerzo continuo por proteger la información personal y asegurar que solo el destinatario tenga acceso a los datos compartidos.
Lo más leído

De esta manera, los usuarios tendrán un mayor control sobre el contenido guardado en sus teléfonos y evitarán que ciertos archivos salgan del círculo de confianza. Algunas imágenes, aunque irrelevantes para algunos, pueden tener una mayor carga emocional o de privacidad para otros, y esta función permitirá evitar que se difundan más allá de la persona que las recibe.
La novedad fue revelada a través de la red social X (antes conocida como Twitter), WABetaInfo, especializado en las versiones beta de WhatsApp, en la que se muestra una captura de pantalla compartida recientemente.

Con la activación de esta nueva herramienta, WhatsApp evitará que fotos y videos se descarguen automáticamente al dispositivo del receptor, lo que ayuda a prevenir que queden almacenados sin una decisión consciente del usuario. Esta modificación se alinea con una preocupación cada vez más extendida sobre la protección de la información personal en entornos digitales, especialmente en plataformas de mensajería, donde se comparten datos sensibles de forma cotidiana.
Pero la privacidad no se limitará solo a los archivos multimedia. La plataforma también está implementando restricciones que impedirán exportar conversaciones completas fuera de la aplicación. Esta función pretende reducir el riesgo de que datos privados sean compartidos sin autorización o terminen en lugares no seguros. En conjunto, estas medidas apuntan a ofrecer un espacio más protegido para los usuarios que desean mantener el control total sobre sus interacciones dentro del ecosistema seguro de la app.
Adicionalmente, esta nueva herramienta busca impedir que los chats enteros puedan ser guardados o reenviados sin la aprobación de quienes participan en la conversación, reforzando así la protección frente a posibles filtraciones de datos confidenciales.
Esta opción, que será completamente voluntaria, permitirá a cada usuario decidir si desea habilitar este nivel extra de privacidad en sus conversaciones, brindando un control más personalizado sobre la seguridad de su información.