Tecnología
La opción de seguridad que debe activar en WhatsApp para evitar que sus chats ‘comprometedores’ sean espiados
El uso de las funciones de privacidad de WhatsApp es fundamental para salvaguardar la información personal de los usuarios.

A lo largo de los años, WhatsApp ha logrado consolidarse como una de las aplicaciones de mensajería más populares, destacándose por su capacidad para comunicar de manera rápida y eficaz. Su diseño intuitivo permite a los usuarios acceder a todas sus funciones con tan solo un clic, lo que, sumado a una buena conexión a internet, garantiza una experiencia fluida en cualquier momento y lugar.
Esta accesibilidad ha impulsado la expansión continua de sus funcionalidades, que incluyen actualizaciones orientadas a brindar una experiencia más personalizada, en su mayoría enfocadas en mejorar la privacidad de la información. En la actualidad, es bien sabido que WhatsApp es uno de los principales canales de intercambio de datos sensibles, lo que lo convierte en un blanco atractivo para individuos con intenciones maliciosas.
Consciente de esta realidad, Meta ha implementado diversas funciones para otorgar a los usuarios un control más efectivo sobre sus conversaciones, evitando que terceros ajenos puedan acceder a ellas o siquiera ver con quién se están comunicando.

Una de las adiciones más recientes es la opción de restringir chats, una medida de seguridad que permite ocultar las conversaciones mediante un PIN, el cual debe establecerse al activar la función. Una vez habilitada, la conversación desaparece de la lista principal de chats y se traslada a una carpeta ubicada en la parte superior de la interfaz.
Lo más leído
Para activar esta opción, basta con presionar sobre el chat en cuestión, lo que desplegará un menú con diversas alternativas. Solo es necesario seleccionar “Restringir chat” y establecer el PIN para proteger la conversación de miradas curiosas.
Una vez validado, el código será necesario para desbloquear y acceder a los mensajes de ese chat que está protegido. Además, la ‘app’ asegura que al restringir un chat, el contenido de la notificación y la información del contacto se ocultan. En lugar de mostrar detalles del mensaje, la notificación solo indicará “WhatsApp: 1 nuevo mensaje”.
Cabe resaltar que los archivos multimedia de los chats restringidos no pueden ser guardados, a menos que se desactive esta función. No obstante, las llamadas de los contactos cuyos chats estén restringidos no serán bloqueadas. Si un usuario realiza una copia de seguridad de WhatsApp y la restaura en un nuevo dispositivo, los chats bajo esta configuración permanecerán inalterados, pero será necesario contar con la autenticación del dispositivo para acceder a ellos.

En caso de que se decida desactivar la restricción, es importante tener en cuenta que los chats serán eliminados de la carpeta, y el historial de mensajes, así como los archivos multimedia, se borrarán. De igual manera, el código secreto, en caso de haber sido configurado, será eliminado.
El uso adecuado de las funciones de privacidad de WhatsApp se ha vuelto crucial para proteger la información personal y mantener el control sobre lo que se comparte dentro de la plataforma. En un entorno cada vez más digitalizado, el conocimiento y la implementación de estas herramientas no solo ayudan a resguardar la privacidad de los usuarios, sino que también contribuyen a prevenir fraudes y a garantizar una experiencia más segura y controlada dentro de la aplicación.