Tecnología

La peligrosa aplicación que espía a sus víctimas sin que lo noten: es difícil de detectar y no se puede desinstalar

Los datos dejaron en evidencia la filtración de información, como nombres de usuario y contraseñas guardados en texto plano (sin encriptar) de unas 62.000 cuentas.

2 de julio de 2025, 6:52 p. m.
Aunque algunas aplicaciones pueden usarse con fines legales, muchas otras se utilizan con fines maliciosos.
Aunque algunas aplicaciones pueden usarse con fines legales, muchas otras se utilizan con fines maliciosos. | Foto: Getty Images

Un fallo de seguridad dejó expuestos datos de inicio de sesión de más de 60.000 cuentas de usuarios de la aplicación espía Catwatchful, incluido el administrador.

Catwatchful es un software espía para Android que se instala en el teléfono de la víctima, que actúa en segundo plano sin ser detectado, camuflado como con un ícono de configuración. Sus creadores aseguran que no solo no se puede detectar, sino que tampoco se puede desinstalar.

El fraude publicitario consistía en eliminar las funciones legítimas de las aplicaciones y reemplazarlas por anuncios intrusivos.
Aplicaciones maliciosas que afectan a los usuarios. | Foto: Getty Images

En el momento de su instalación, solicita permiso para acceder a prácticamente todos los rincones del dispositivo, para extraer información y manipularlo, por ejemplo, para activar el micrófono o hacer una fotografía sin que estas acciones lo delaten.

Toda la información que recopila la envía con una API personalizada a los servidores propios de Catwatchful y a Firebase, un servicio de almacenamiento. Esa API no estaba autenticada, lo que le permitió al investigador de ciberseguridad Eric Daigle acceder a la base de datos.

En ella, Daigle encontró registros de nombres de usuario y contraseñas guardados en texto plano (sin encriptar) de unas 62.000 cuentas, según los cálculos del propio investigador. También datos de dispositivos y estadísticas de seguimiento.

Tras su descubrimiento, el investigador contactó con el periodista de TechCrunch Zack Whittaker, quien a su vez puso en conocimiento de Google esta base de datos. El gigante tecnológico incorporó Catwatchful a las amenazas que monitoriza Play Protect en los dispositivos Android.

Creativo Getty
También encontraron datos de dispositivos y estadísticas de seguimiento. | Foto: Getty Images

Lo inusual de esta investigación es que el análisis de la base de datos expuso al administrador de Catwatchful, como informó TechCrunch. Identificado como Charcov, aparece como el primer registro e incluso se incluye su nombre completo, su número de teléfono y la dirección web de la instancia de Firebase donde se almacena.

Catwatchful asegura que no puede desinstalarse, pero puede descubrirse si está instalado en un dispositivo móvil marcando el número 543210 en la aplicación de Teléfono Android. Como explican en el medio citado, este actúa como una puerta trasera para que el actor malicioso pueda recuperar el acceso a la configuración.

*Con información de Europa Press.