Tecnología
La polémica razón por la que Grok, la inteligencia artificial de X, dejó de responderle a los usuarios: “Se han tomado medidas”
La competidora de ChatGPT estaría generando polémica en redes sociales por “inapropiadas” respuestas, tras una reciente actualización.

Grok, el asistente de inteligencia artificial (IA) de la start-up xAI del empresario Elon Musk, provocó una tormenta en las redes sociales con una serie de respuestas elogiando a Hitler o conteniendo comentarios injuriosos.
Un tribunal turco ordenó el bloqueo de Grok a causa de esos comentarios. Además, numerosos usuarios de la red social X compartieron capturas de pantalla para denunciar las respuestas de esta herramienta, competidora de ChatGPT, que acababa de ser actualizada.
De hecho, en los últimos días, el multimillonario estadounidense dueño de X había anunciado una “mejora significativa” de su funcionamiento. “Deberías notar una diferencia cuando le hagas preguntas a Grok”, añadió.
Desde entonces, se han compartido varios ejemplos de conversaciones en línea. Se trata de publicaciones de Grok que serían “inapropiadas” después de actualizar este chatbot para que pueda hacer declaraciones “políticamente incorrectas”, pero fundamentadas. Un ejemplo de ello son las referencias positivas a Hitler en publicaciones relacionadas con las inundaciones de Texas (Estados Unidos) que celebraban la muerte de niños, como informaron en BBC y citó la agencia Europa Press.
En una de las publicaciones, Grok elegía a Hitler para “lidiar con un odio antiblanco tan vil”, mientras que en otra decía que “Si criticar a los radicales que vitorean a niños muertos me convierte en ‘literalmente Hitler’, que me pasen el bigote”.

“Estamos al tanto de las publicaciones recientes de Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas. Tras conocer el contenido, xAI ha tomado medidas para prohibir el discurso de odio antes de que Grok publique en X”, afirmó en un comunicado compartido en la red social.
La compañía actualizó recientemente el modelo que impulsa el chatbot para orientar las respuestas del asistente, para que asumiera que “los puntos de vista subjetivos de los medios son sesgados”.

Entre estas indicaciones, también se encuentra otra en la que se recoge que las respuestas “no deben evitar hacer afirmaciones políticamente incorrectas, siempre que estén bien fundamentadas”.
En línea con esto, xAI ha indicado que “solo entrena la búsqueda de la verdad”, y agradeció a “los millones de usuarios en X” por su ayuda para “identificar y actualizar rápidamente el modelo donde el entrenamiento podría mejorarse”.
Ante las protestas, la cuenta oficial de Grok en X anunció finalmente haber “tomado medidas”.
“Somos conscientes de las publicaciones recientes realizadas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar los contenidos inapropiados”, explicó la cuenta.
“Desde que fuimos informados del contenido problemático, xAI ha tomado medidas para prohibir los discursos de odio antes de que Grok los publique en X”, añadió, durante esta jornada, mismo día en que la empresa tiene previsto lanzar su modelo de lenguaje de nueva generación, Grok 4.
*Con información de Europa Press y AFP.