Tecnología
La publicidad en los videos de YouTube va a cambiar definitivamente: el golpe será en ‘el momento preciso’
YouTube modifica su estrategia publicitaria con un nuevo modelo de inserción más preciso.


Una nueva tecnología publicitaria en YouTube está generando preocupación entre los usuarios por cómo cambiará la experiencia de visualización.
Aunque aún no ha sido implementada globalmente, ya se advierte que podría alterar significativamente la manera en que consumimos contenido en la plataforma.
Interrupciones en el punto más emocionante del video
YouTube ha presentado una herramienta llamada Peak Points (Puntos críticos), una función que utiliza inteligencia artificial para insertar publicidad en los segmentos más impactantes de un video, algo que suele suceder actualmente en algunos canales de televisión.
La propuesta, según explicó Anne Marie Nelson-Bogle, vicepresidenta de marketing de anuncios de la compañía, busca posicionar las marcas justo cuando el espectador está más involucrado emocionalmente con el contenido.
Lo más leído

“Un nuevo producto desarrollado con Gemini que identifica los momentos más significativos o “pico” dentro del contenido popular de YouTube para ubicar su marca donde las audiencias están más comprometidas", señalo Anne.
Este enfoque recuerda a las antiguas prácticas de la televisión tradicional, donde los comerciales interrumpían escenas clave en películas o programas para maximizar la exposición. Ahora, este modelo podría regresar, pero adaptado al entorno digital.
Gemini, el cerebro detrás de la segmentación
Para que esto sea posible, YouTube se apoyará en Gemini, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por Google.
Este motor analiza variables como la interacción del usuario, el tiempo de permanencia y las reacciones emocionales para identificar con precisión los momentos de mayor impacto dentro de cada video.
Por ejemplo, en un documental de naturaleza, si se aproxima una escena en la que un depredador acecha a su presa, el sistema detectará ese instante de tensión para insertar el anuncio justo antes del clímax.
Esto podría resultar intrusivo para quienes buscan una experiencia fluida, pero representa una ventaja para los anunciantes que buscan atención plena del público.
¿Mayor rentabilidad o peor experiencia?
Aunque desde el punto de vista comercial se trata de una estrategia prometedora, ya hay usuarios y creadores de contenido que expresan su descontento. La posibilidad de que los momentos más emocionantes se vean interrumpidos por campañas publicitarias ha sido criticada por considerarse una forma de “corte emocional” en la narrativa de los videos.

Esta nueva modalidad plantea una tensión entre el modelo de negocio basado en anuncios y la experiencia de usuario. Si bien la tecnología permite identificar cuándo el espectador está más involucrado, no está claro si este tipo de interrupciones afectará la fidelidad del público a largo plazo.