Tecnología

La razón por la que debería desactivar Meta IA de WhatsApp y cómo hacerlo

La integración de inteligencia artificial en WhatsApp genera rechazo entre quienes prefieren desactivarla.

11 de julio de 2025, 11:16 p. m.
Con la reciente actualización de Meta AI, los usuarios de WhatsApp podrán comunicarse con sus artistas preferidos, utilizando notas de voz y recibiendo respuestas habladas de sus celebridades favoritas.
Usuarios han borrado el chat con Meta AI tras recibir respuestas confusas e imprecisas | Foto: NurPhoto via Getty Images

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha incorporado recientemente funciones de inteligencia artificial desarrolladas por Meta.

Esta integración busca ofrecer una experiencia más completa, donde los usuarios puedan interactuar con un asistente virtual directamente desde la plataforma. Sin embargo, no todos han recibido esta novedad con entusiasmo.

La herramienta funciona como un asistente conversacional que permite realizar consultas, generar imágenes, traducir textos, obtener resúmenes y mucho más, sin necesidad de salir del entorno de WhatsApp. En teoría, su presencia promete optimizar la productividad y resolver tareas cotidianas en cuestión de segundos.

Los motivos detrás del rechazo a la función

Aun así, su adopción no ha sido del todo positiva. Algunos usuarios consideran que este tipo de funciones representa una posible amenaza para su privacidad, especialmente en un contexto donde el uso de datos personales es una preocupación constante.

Aunque la compañía ha garantizado que la privacidad está resguardada, para algunos usuarios persisten dudas entre quienes prefieren limitar la presencia de algoritmos dentro de sus comunicaciones diarias.

Meta AI es la inteligência artificial de WhatsApp.
Meta promociona su asistente, pero muchos lo eliminan por dudas sobre privacidad y precisión. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Por otra parte, hay quienes simplemente no ven necesaria esta funcionalidad. Argumentan que la experiencia de mensajería pierde simplicidad con la inclusión de herramientas automáticas que, en algunos casos, pueden resultar más confusas que útiles.

De hecho, como ocurre con otros chatbots, las respuestas del asistente no siempre son precisas, lo cual puede generar errores o información incorrecta. Esta falta de fiabilidad ha llevado a varios usuarios a buscar cómo desactivar la función.

Así puede eliminar el chat con el asistente de inteligencia artificial

Para quienes prefieren mantener su WhatsApp sin asistencia virtual, el proceso de eliminación es sencillo y no implica desinstalar la aplicación ni modificar configuraciones complejas.

Con la reciente actualización de Meta AI, los usuarios de WhatsApp podrán comunicarse con sus artistas preferidos, utilizando notas de voz y recibiendo respuestas habladas de sus celebridades favoritas.
Meta AI llegó a WhatsApp, pero algunos usuarios temen por sus datos y optan por quitarlo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Los pasos a seguir son:

  1. Para desactivar la interacción con el asistente de inteligencia artificial en WhatsApp, basta con ingresar al chat correspondiente.
  2. Una vez allí, se debe desplegar el menú de opciones tocando el ícono de tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla o accediendo al apartado de conversaciones, dependiendo del modelo del dispositivo.
  3. Luego, es necesario ubicar y pulsar la opción que permite borrar el historial del chat. Al confirmar esta acción, el sistema dejará de enviar respuestas automáticas y el contacto del asistente desaparecerá de la lista principal.

Una vez completado este procedimiento, la conversación desaparece del historial y se detiene toda interacción automática. Aunque la función puede reactivarse más adelante, muchos usuarios optan por conservar una experiencia de mensajería más directa, sin la intervención de asistentes digitales.

Noticias relacionadas