Tecnología

La tecla de emergencia que debe oprimir durante un retiro en cajero automático para evitar ser víctima de fraude

En situaciones donde se perciben actividades sospechosas, esta función ofrece una forma rápida y sencilla de interrumpir la transacción.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

15 de mayo de 2025, 12:33 p. m.
Al estar conscientes de las amenazas potenciales, los usuarios pueden protegerse mejor de los riesgos asociados con el uso de cajeros automáticos.
Al estar conscientes de las amenazas potenciales, los usuarios pueden protegerse mejor de los riesgos asociados con el uso de cajeros automáticos. | Foto: Getty Images

En una era digital marcada por el auge de la ciberdelincuencia, es fundamental que los usuarios se mantengan informados sobre las diversas modalidades empleadas por los delincuentes. Conocer estas tácticas resulta ser una herramienta eficaz para enfrentar los delitos y prevenir ser víctimas de ellos.

La proliferación de aplicaciones de mensajería, comercio electrónico, redes sociales y otras plataformas digitales ha brindado a los cibercriminales nuevas oportunidades para perpetuar sus crímenes. A través de estrategias cada vez más sofisticadas, buscan pasar desapercibidos, aprovechando el anonimato que ofrecen las pantallas de los dispositivos.

Sin embargo, los métodos tradicionales no deben ser desestimados. Los cajeros automáticos continúan siendo uno de los puntos más vulnerables, ya que los ladrones aprovechan este entorno para sustraer tarjetas y vaciar cuentas bancarias sin que las víctimas, en ocasiones, lleguen a percatarse.

Descubren malware para Android que retransmite tráfico NFC para robar dinero de las víctimas en cajeros automáticos.
Descubren malware para Android que retransmite tráfico NFC para robar dinero de las víctimas en cajeros automáticos. | Foto: Getty Images

Por esta razón, retirar dinero no debe tomarse a la ligera. Es crucial mantener una atención constante a ciertos detalles que puedan indicar que algo no está bien. En muchos casos, las señales de alerta no son evidentes desde el principio, sino que se presentan a medida que se avanza en el proceso. En estos casos, lo más recomendable es presionar inmediatamente la tecla de emergencia, “Cancelar”.

Dicha función, también conocida como “Abortar” o “Cancelar”, está disponible en la mayoría de los cajeros automáticos modernos. Ubicada generalmente en el teclado o en la pantalla táctil, permite al usuario interrumpir cualquier operación en curso, ya sea una retirada de dinero, una consulta o una transferencia. Al presionar este botón, la transacción se detiene al instante, anulando las acciones en proceso y, en muchos casos, devolviendo de manera segura la tarjeta al usuario.

Según expertos en ciberseguridad de Chile, como los de clickhouse.cl, los cajeros automáticos pueden ser objeto de modificaciones por parte de delincuentes, quienes instalan dispositivos especializados como “skimmers”, “shimmers” o cámaras ocultas para robar información confidencial, incluyendo los datos de las tarjetas bancarias y los PIN.

Estos dispositivos permiten la clonación de tarjetas y el acceso a cuentas bancarias, facilitando la realización de transacciones fraudulentas. Dado que estos ataques suelen ser complejos y difíciles de detectar, resulta esencial que los usuarios estén alerta a cualquier señal de manipulación en los cajeros.

La seguridad al hacer retiros en cajeros depende en gran medida del entorno y la hora seleccionada.
El uso de cajeros automáticos sin acompañamiento y en horas con poca circulación es desaconsejado por varias entidades. | Foto: Getty Images/Image Source

La opción de cancelación no solo es útil para resolver errores o cambios de decisión, sino que también juega un papel crucial en la prevención de fraudes. Muchos de los fraudes ocurren cuando los delincuentes logran que el usuario continúe con una transacción sospechosa. En tales casos, la acción de cancelar la transacción puede marcar la diferencia entre una simple incomodidad y una pérdida financiera considerable.

Otras medidas de seguridad al utilizar cajeros automáticos

Aunque la tecla de cancelación es una herramienta importante, no es la única medida de seguridad que los usuarios deben tener en cuenta.

  1. Revisar el cajero antes de usarlo: Antes de insertar la tarjeta, es esencial inspeccionar el cajero en busca de dispositivos sospechosos, como lectores de tarjetas adicionales o cámaras ocultas.
  2. Cubrir el PIN: Al ingresar el PIN, se debe cubrir el teclado con la otra mano para evitar que alguien lo vea, bien sea un observador cercano o una cámara oculta.
  3. Evitar cajeros en lugares solitarios: Siempre que sea posible, se recomienda utilizar cajeros automáticos situados en áreas bien iluminadas y de alto tránsito, lo que reduce el riesgo de ser víctima de estafadores o ladrones.
  4. Verificar el estado de la cuenta: Si, tras realizar una transacción, se percibe alguna irregularidad en la cuenta bancaria, es esencial contactar al banco de inmediato para bloquear la tarjeta o investigar la transacción.