Tecnología

La trampa de convertir archivos en línea: cómo los delincuentes roban cuentas bancarias a través de esta modalidad

Las autoridades advierten sobre los riesgos que esta práctica, común entre usuarios, puede representar para la seguridad en línea.

26 de marzo de 2025, 3:38 p. m.
Delincuentes se infiltran y roban información bancaria.
Delincuentes se infiltran y roban información bancaria. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Existen diversas herramientas en línea que, de manera gratuita, permiten convertir o combinar documentos; sin embargo, algunas de estas aplicaciones forman parte de una campaña fraudulenta diseñada para infectar los dispositivos de los usuarios con ransomware y sustraer su identidad.

En la vasta red de Internet, resulta sencillo encontrar herramientas que facilitan la conversión de archivos de texto a formato PDF, la combinación de varios documentos en uno solo, o incluso la descarga de contenidos en formatos MP3 y MP4.

No obstante, se recomienda hacer uso de estas herramientas con la debida cautela, tal como lo ha advertido recientemente el FBI. Según la agencia, “los delincuentes se valen de herramientas gratuitas de conversión de documentos en línea para cargar malware en los ordenadores de las víctimas, lo que puede desencadenar incidentes como el ransomware.”

Aprender a unir archivos PDF puede ser fundamental en el ámbito profesional.
Se deben leer los términos y condiciones de las herramientas antes de usarlas, ya que algunas podrían pedir permisos innecesarios. | Foto: Getty Images

Aunque estos conversores y herramientas de descarga, aparentemente legítimos, suelen cumplir con la función para la cual fueron diseñados, el archivo resultante puede contener ‘malware’ oculto, lo cual provoca la infección del equipo y otorga acceso a los ciberdelincuentes.

Además, dichos actores maliciosos pueden acceder a los archivos cargados en estas plataformas con el objetivo de sustraer información personal, tales como datos bancarios, contraseñas, direcciones de correo electrónico o información relacionada con criptomonedas. Este acceso indebido puede derivar en el robo de fondos, el ‘hackeo’ de cuentas digitales e incluso el robo de identidad.

El FBI hace un llamado a la concienciación sobre los riesgos inherentes a las actividades en línea y subraya la importancia de utilizar un programa antivirus que examine cualquier archivo descargado antes de su apertura.

Cómo convertir archivos de forma segura para evitar ser víctima de ciberdelincuentes

Una de las principales precauciones al convertir archivos es elegir plataformas o aplicaciones de conversión de buena reputación. Existen numerosas herramientas en línea que prometen realizar conversiones de manera rápida y sin costo alguno; sin embargo, no todas ellas son seguras. Para evitar riesgos, es esencial investigar y asegurarse de que el servicio elegido cuente con una reputación comprobada y reseñas positivas de otros usuarios.

El uso de un programa antivirus confiable y actualizado resulta fundamental para proteger la seguridad de los dispositivos durante el proceso, puesto que, están diseñados para detectar y neutralizar amenazas antes de que puedan causar daño. Los usuarios deben asegurarse de que su antivirus se encuentre siempre activado y de que se realicen escaneos periódicos del sistema para detectar posibles amenazas.

Los archivos PDF sirven para compartir datos e información relevante.
Los archivos PDF sirven para compartir datos e información relevante. | Foto: Getty Images

Por otra parte, antes de cargar un archivo en cualquier herramienta de conversión en línea, es recomendable leer detenidamente los términos y condiciones del servicio. Algunos sitios web pueden solicitar permisos que no son estrictamente necesarios para realizar la conversión y podrían estar utilizando estos permisos para acceder a datos personales.

Asimismo, el uso de redes wifi públicas o no protegidas representa un riesgo significativo para la seguridad de los archivos, dado que pueden ser un objetivo fácil para los ciberdelincuentes, quienes pueden interceptar la información transmitida. Es clave asegurarse de que la red utilizada sea segura, preferiblemente una red privada con una contraseña fuerte.

*Con información de Europa Press