Ciencia

La última predicción de Stephen Hawking antes de morir: “Podría significar el fin de la raza humana”

El astrofísico sostuvo que el desarrollo tecnológico podría marcar un punto clave de la raza humana.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

27 de octubre de 2025, 11:42 p. m.
El científico planteó que la IA no solo transformará el mundo, sino que podría reemplazar al ser humano.
Su último mensaje llamó a actuar antes de que las máquinas cambien el rumbo de la civilización | Foto: Composición de SEMANA con foto de Getty, Canva

Antes de fallecer en 2018, Stephen Hawking, una de las mentes científicas más influyentes del siglo XXI, dejó una de tantas reflexiones que hoy cobra más relevancia que nunca.

Su preocupación no estaba enfocada únicamente en los peligros del universo o en fenómenos del espacio exterior, pues está la inteligencia artificial.

Según afirmó en sus últimos años, este avance podría convertirse en el punto de giro que determine el destino de la civilización.

Una predicción que pone en duda el futuro de la humanidad

Hawking manifestó públicamente, durante una entrevista de la BBC en 2014, que “el desarrollo total de la inteligencia artificial podría significar el fin de la raza humana”.

En su predicción, las máquinas llegarían a superar las capacidades humanas, evolucionando de forma autónoma y a un ritmo imposible de igualar por la biología humana.

“Los humanos, limitados por la lenta evolución biológica, no podrían competir y serían sustituidos”, señaló Hawking.

El físico indicaba que una vez que estas alcanzaran cierto nivel de autonomía, podrían comenzar a rediseñarse a sí mismas, volviéndose cada vez más potentes y haciendo compleja la necesidad de requerir la inteligencia humana.

Inteligencia artificial, clave en las aulas de Colombia.
Antes de morir, Hawking planteó que la IA podría volverse una amenaza imparable. | Foto: Getty Images

Para él, no era una posibilidad remota, sino una consecuencia lógica del progreso tecnológico si no se establecían límites claros.

Es importante tener en cuenta que, desde hacía años, mantenía esa postura, pues en 2015, Hawking se unió a decenas de investigadores internacionales para alertar a la ONU sobre el riesgo que supone el desarrollo descontrolado de la IA.

Dos años después insistió en que si no se tomaban medidas, las máquinas podrían reemplazar por completo a las personas en la mayoría de ámbitos.

¿Amenaza o renacimiento para la humanidad?

En una conversación con la Universidad de Cambridge, planteó que si se usa de manera ética y responsable, podría marcar un renacimiento global, algo que lograría revertir el daño ambiental y, a su vez, eliminar enfermedades e incluso erradicar la pobreza.

El profesor Stephen Hawking pronuncia su discurso en la publicación del 'Boletín de los Científicos Atómicos' el 17 de enero de 2007 en Londres,
El científico alertó que la tecnología, si no se controla, podría definir el destino humano. | Foto: Getty Images

Para el astrofísico, el verdadero debate no era si la IA llegaría a transformar el mundo, sino si esa transformación beneficiaría o perjudicaría a la especie humana.

Afirmó que este avance producirá un impacto sin precedentes en la economía, la forma de vida y las relaciones entre países, por lo que su destino dependerá de las decisiones que se tomen hoy.