Tecnología
Lanzan alerta sobre peligrosa modalidad de estafa a través de aplicaciones de citas: así operan los delincuentes
Se reportó el caso de una mujer que estafó y robó a varios hombres por más de 400 millones de pesos.

Hoy en día, muchas personas recurren a aplicaciones de citas y redes sociales para encontrar pareja, sin embargo, estas plataformas también se han convertido en un escenario propicio para que delincuentes aprovechen la confianza de los usuarios y lleven a cabo diversos actos delictivos.
Recientemente, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía a atender las recomendaciones necesarias para evitar ser víctima de hurto, mediante la modalidad de estafa a través de estas aplicaciones móviles.
Según señaló la entidad, por medio de esta modalidad, los delincuentes crean un perfil falso (que en varias oportunidades puede verse muy real), fichan a sus víctimas y luego de hacer ‘match’ en la aplicación, inician la conversación, se ganan la confianza y concretan una cita para despojar a sus víctimas de sus pertenencias.

37 capturas en 2025
De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo corrido de 2025 se ha logrado la captura de 37 delincuentes por hurto bajo la modalidad de estafa en la ciudad.
Lo más leído
Una de las capturas más representativas que asestaron las autoridades fue la de Melissa Porras Domínguez, quien creó cuatro perfiles falsos utilizando seudónimos como ́’Salomé’, ‘Alejandra’, ‘Gabriela’ y ‘Erika’. Esta mujer estaría relacionada con al menos 11 casos de estafa y hurto a hombres por una cuantía superior a los 400 millones de pesos.
Recomendaciones
La Secretaría de Seguridad realizó las siguientes recomendaciones para las personas al usar estas aplicaciones:
-Verificar el perfil de la persona, (si parece modelo de revista, sospechar.
-No enviar dinero.
-No dar clics en enlaces sospechosos.
-Nunca compartir fotos íntimas.
-Proteger la información personal.
-En caso de concertar una cita, tener a la mano un botón de alerta o marcación rápida en caso de sentir inseguridad o de correr algún riesgo o peligro.
Más recomendaciones
Desconfiar de historias demasiado perfectas o dramáticas
- Si todo parece excesivamente ideal o si la persona presenta una historia trágica muy elaborada, podría tratarse de una táctica para generar manipulación emocional.
Denunciar y bloquear perfiles sospechosos
- Las aplicaciones suelen contar con funciones para reportar usuarios. Es importante utilizarlas ante cualquier conducta inusual o que infrinja las normas.
Informar a alguien de confianza
- Es aconsejable contarle a un familiar o amigo cercano sobre la interacción con una persona nueva. Ellos pueden ofrecer otra perspectiva y advertir sobre posibles señales de alerta.
En caso de un encuentro presencial, tomar precauciones
- Siempre se debe optar por lugares públicos y seguros.
- También es fundamental informar a alguien de confianza sobre el lugar, la hora y con quién se realizará el encuentro.