Tecnología

Las capturas de pantalla son un blanco peligrosamente fácil para ser engañado y manipulado, advierte experto

Un experto en ciberseguridad explicó en un minuto como esta modalidad puede estafar a usuarios que no tienen precaución.

30 de marzo de 2025, 10:44 p. m.
Lo que parece una prueba irrefutable puede ser alterado en segundos.
Las capturas de pantalla pueden manipularse fácilmente, advierte experto en ciberseguridad. | Foto: @paugarciamil y Getty

Las capturas de pantalla se han convertido en un recurso frecuente para compartir información, desde conversaciones hasta comprobantes de pago.

Sin embargo, su aparente fiabilidad puede ser una trampa, ya que es sorprendentemente sencillo alterarlas antes de enviarlas.

La herramienta que permite modificar páginas web en segundos

Los navegadores web como Chrome, Edge y otros basados en Chromium cuentan con una función conocida como “Inspeccionar” (Inspect), diseñada para desarrolladores que necesitan modificar temporalmente el código de una página.

Aunque su propósito original es mejorar sitios web, esta opción también ha sido utilizada con intenciones fraudulentas.

Celular. Tero Vesalainen / Getty Images.
Con la opción "Inspect", cualquier usuario puede alterar textos y cifras antes de hacer una captura de pantalla. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pau Garcia-Milà, especialista en tecnología, advierte sobre los riesgos de confiar en capturas de pantalla como prueba absoluta de una situación.

A través de sus redes sociales, explicó lo fácil que es modificar textos, cifras o mensajes antes de hacer una captura, generando pruebas engañosas que pueden llevar a errores graves.

Casos comunes de manipulación y sus consecuencias

Las modificaciones en capturas pueden utilizarse para una variedad de engaños, desde alterar conversaciones en redes sociales hasta falsificar transacciones bancarias.

Un usuario puede abrir una conversación de WhatsApp Web, acceder a la opción “Inspeccionar” y cambiar el contenido visible en pantalla.

Lo mismo ocurre con estados de cuenta bancarios: una persona con intención de fraude puede hacer que una cuenta en ceros aparente contener grandes sumas de dinero.

Estos fraudes pueden tener repercusiones serias, desde engaños en ventas en línea hasta disputas legales basadas en pruebas manipuladas.

A nivel financiero, esta técnica ha sido utilizada para simular pagos inexistentes, provocando que vendedores entreguen productos sin recibir el dinero correspondiente.

Cómo protegerse de la manipulación digital

Para evitar ser víctima de este tipo de engaños, es fundamental desarrollar un escepticismo saludable ante cualquier captura de pantalla sospechosa.

Verificar la fuente original y desconfiar de capturas sospechosas reduce el riesgo de engaño digital. | Foto: Getty Images

En lugar de confiar ciegamente en una imagen, es recomendable:

  • Verificar la información directamente desde la fuente, ya sea un sitio web oficial o una aplicación bancaria.
  • Solicitar comprobantes en formatos más seguros, como documentos PDF generados por el sistema.
  • Prestar atención a detalles visuales que puedan delatar una edición, como diferencias en la tipografía o anomalías en el diseño.
  • Difundir el conocimiento sobre esta práctica para que más personas sean conscientes de lo sencillo que es alterar una captura antes de compartirla.

Ser conscientes de estas técnicas es el primer paso para evitar caer en engaños.

La prudencia al manejar evidencias digitales puede marcar la diferencia entre ser víctima de una estafa y detectar a tiempo un intento de fraude.