Tecnología
Las partes del celular que más fácil se dañan: consejos para protegerlas y asegurar su buen rendimiento
Aunque son duraderos, algunas partes de los teléfonos suelen desgastarse con el tiempo debido al uso constante.
![Valentina Castañeda Sierra](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2F0c20c61b-c81f-487c-bcb9-8f3113348b7f.png?auth=7933dcde77dbe426b54d617f9d616316011a4aa71937b727a290974b4e4eae20&smart=true&quality=50&width=300)
![El cuerpo del teléfono, especialmente si está fabricado con materiales como plástico o vidrio, puede sufrir daños por caídas o impactos fuertes.](https://www.semana.com/resizer/v2/XUARLQ4XEJFOPKASTVC6Y5GBSY.jpg?auth=bdbd0be07fe878998a343b6ce2b94185e199091a518f33ef7d72fab8ca14559f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
A medida que los dispositivos tecnológicos, como los teléfonos celulares, se utilizan con regularidad, es común que sufran fallas físicas y funcionales que afectan la experiencia del usuario. Esta situación puede resultar frustrante, especialmente porque estos equipos almacenan información personal sensible, como números de tarjetas bancarias, contactos, archivos importantes, fotos, videos y mucho más. Ante un rendimiento deficiente, es probable que se produzca la pérdida de datos.
Al adquirir un nuevo móvil, los fabricantes suelen ofrecer una garantía limitada que cubre defectos de fabricación o problemas originados por fallos en los materiales o en el proceso de ensamblaje durante un período determinado, generalmente de uno a dos años. Sin embargo, hay situaciones en las que esta cobertura no aplica, como cuando los daños son consecuencia de caídas, golpes o mal uso del equipo. En esos casos, si el dispositivo se daña por un descuido, el usuario deberá cubrir los costos de reparación.
![Si el daño es físico, lo más probable es que se necesite reemplazar la pantalla táctil.](https://www.semana.com/resizer/v2/VJPRJ5T7EVG4JPRBIRJAF3KX4Y.jpg?auth=210526d534225fbbbe575f9f6afaae4f391f475a870c351f0ae2bf2e95bba798&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Las baterías y otros accesorios, como cargadores o auriculares, a menudo cuentan con una garantía limitada o pueden quedar excluidos de dicho beneficio. Por ejemplo, si una batería pierde su capacidad de carga debido al uso normal, esta pérdida podría no estar cubierta si ha superado el tiempo recomendado de uso.
Cuando el smartphone presenta un defecto cubierto por la garantía, el consumidor tiene la opción de llevarlo a un servicio de atención al cliente autorizado por la marca. En la mayoría de los casos, se ofrecerán opciones de reparación o sustitución, según las políticas de la empresa. Es importante conservar la factura o el comprobante de compra, ya que generalmente se requiere para validar la garantía.
Lo más leído
Entre las partes más propensas a dañarse en un celular, y que afectan su rendimiento, se encuentran:
- Pantalla: los golpes, caídas y la presión sobre el aparato pueden provocar grietas o incluso romperla por completo. Además, la constante fricción con objetos en bolsos o bolsillos puede generar rayones. Para minimizar el riesgo de daño, se recomienda el uso de protectores de pantalla y fundas resistentes.
- Batería: las baterías, especialmente las de iones de litio, pierden capacidad con el tiempo. Este desgaste se acelera con el uso excesivo de aplicaciones que consumen mucha energía o al cargar el celular con demasiada frecuencia.
![La pantalla del celular se puede rayar si no se usan los productos correctos.](https://www.semana.com/resizer/v2/ODF2O5MANNDNXI6EUIHOQP4QYA.jpg?auth=51dab479a405ae7624afafec3fce6862cd3d27419f2ba9ce953761b6ca097937&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Botones: aunque muchos teléfonos han evolucionado hacia pantallas táctiles, algunos modelos siguen incorporando botones físicos en la parte lateral, como los de volumen o encendido. Con el tiempo, estos botones pueden dejar de funcionar o volverse más difíciles de presionar.
- Micrófono: el micrófono y los altavoces pueden verse afectados por la acumulación de polvo o suciedad. Si las partículas se acumulan, el sonido puede volverse más bajo o distorsionado. Asimismo, la exposición continua a agua o humedad, especialmente en celulares que no cuentan con protección contra el agua, puede dañarlos.
A pesar de los avances tecnológicos, los teléfonos siguen siendo dispositivos susceptibles al desgaste. Sin embargo, con un mantenimiento básico y el uso adecuado de accesorios de protección, es posible prolongar la vida útil del teléfono y evitar gastos innecesarios en reparaciones.