Tecnología
Lecciones de Bill Gates: consejos clave para el éxito profesional de los recién graduados
Gates ha desarrollado una visión profunda sobre el éxito, el aprendizaje continuo y la responsabilidad social.
![Mary Nelly Mora Escamilla](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2Faf265431-1a36-4077-b43f-ccc2ae663983.png?auth=ff49387edecb59a480a612e37e8a2579f28372b4adf9487cf287c5e0d0cc658f&smart=true&quality=50&width=300)
![Estudiantes universitarios](https://www.semana.com/resizer/v2/P7IBWV6IZJEPFJT2XNQI322X4M.jpg?auth=2adb603e3e548acbb127a35dea56a46ef18c50ef539dcffb23eb48649ed19ed2&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en la tecnología y la filantropía, compartió consejos clave para los jóvenes que comienzan su carrera profesional, destacando las lecciones que le hubiese gustado recibir al terminar la universidad. Sin embargo, el empresario no llegó a completar sus estudios, ya que abandonó Harvard tras tres semestres para fundar la compañía que lo llevó al éxito.
Gracias a su trayectoria como emprendedor, innovador y filántropo, Gates ha desarrollado una visión profunda sobre el éxito, el aprendizaje continuo y la responsabilidad social. En un discurso en la Universidad del Norte, años después de haber construido su legado, compartió consejos clave para los recién graduados, basados en su experiencia personal y profesional.
Durante su intervención, destacó cómo los avances en ciencia y tecnología ofrecen a las nuevas generaciones la oportunidad de transformar el mundo de manera significativa. Desde la lucha contra el cambio climático hasta el aprovechamiento del potencial de la inteligencia artificial, existen innumerables posibilidades para generar un impacto positivo.
Para los jóvenes recién graduados de la universidad
- El enfoque que debería tener el trabajo que ofrezca
El empresario estadounidense subrayó la importancia de orientar la carrera profesional hacia iniciativas que ayuden a solucionar desafíos globales. Para el empresario, trabajar en una causa con impacto no solo estimula la creatividad, sino que también brinda un propósito más profundo.
Lo más leído
Gracias a los avances tecnológicos, hoy es más accesible generar cambios cruciales en áreas cruciales como el cambio climático y la inteligencia artificial. Con una trayectoria marcada por donaciones millonarias a proyectos filantrópicos, Gates enfatizó que enfocar los esfuerzos en problemas de relevancia mundial impulsa el compromiso y la excelencia en el trabajo.
![Más de 16 años después de haberse alejado de la primera línea tecnológica, el cofundador de Microsoft continúa demostrando que un día bien equilibrado fomenta tanto el aprendizaje como la productividad.](https://www.semana.com/resizer/v2/FRI4IEFS7FBKPE7IBBN7PN7H4I.jpg?auth=53268bb5a7c6e4986117e4c42f54aee7f698220e4a9469e046ab88bdeb61d020&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Las decisiones profesionales no deberían ser definitivas
Adicionalmente, Gates motivó a los recién graduados a no tener miedo a los cambios imprevistos en su trayectoria profesional. Bajo su experiencia, cuando fundó Microsoft en 1975, imaginó que dedicaría toda su vida a la empresa, pero con el tiempo su enfoque evolucionó hacia la filantropía, donde ha centrado gran parte de su trabajo desde el año 2000.
Asimismo, señaló que, a través de su fundación, ha destinado miles de millones de dólares a iniciativas como la lucha contra el cambio climático y la mejora de la salud pública, que buscan abordar problemas a nivel global. También recordó que las decisiones profesionales no son definitivas y que siempre existe la oportunidad de reiniciar y reinventarse.
- Equilibrar el trabajo y la vida personal
Para este aspecto, el empresario reconoció que, cuando era joven, no apreciaba los momentos de descanso ni la importancia de las relaciones personales. “Cuando tenía tu edad, no creía en las vacaciones ni en los fines de semana”, precisó.
Fue la paternidad la que le permitió comprender la importancia de equilibrar el trabajo con la vida personal. En su discurso, motivó a los graduados a dedicar tiempo a sus relaciones y a reconocer sus logros. Resaltó que el bienestar no solo se basa en los éxitos profesionales, sino también en la calidad de vida fuera del trabajo.
![Universitarios - Universidad - Graduados - Estudiantes](https://www.semana.com/resizer/v2/DKMOG425RNDXPGEFVGMDTNTMBU.jpg?auth=da634931e2c478e5f88bb42edc1cd60ef023f271c96821b9e3807aa10330be95&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- La importancia del aprendizaje continuo tras la universidad
A pesar de su éxito, Gates enfatizó que el aprendizaje continuo ha sido fundamental en su vida. Al abandonar la universidad, creía que lo sabía todo, pero con el tiempo entendió que el primer paso para aprender algo nuevo es aceptar lo que no se sabe.
A su vez, instó en que en algún momento de la carrera profesional, todos se enfrentan a problemas que no pueden resolver por sí mismos. Por ello, es importante buscar ayuda y aprender de aquellos con más experiencia, ya esto es crucial para superar obstáculos y seguir creciendo.