Tecnología

Llamadas de voz y video, en WhatsApp, tendrán llamativo cambio: ¿quiénes podrán disfrutar de esta actualización?

La idea de la aplicación, propiedad de Meta, es beneficiar la privacidad entre los usuarios de la plataforma.

7 de abril de 2025, 12:09 p. m.
La función recientemente introducida en WhatsApp que permite a los usuarios previsualizar sus notas de voz antes de enviarlas ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad de usuarios de la aplicación de mensajería más popular del mundo.
Los usuarios de WhatsApp se encuentran constantemente en busca de métodos para optimizar su experiencia de mensajería, y ahora podrán tener mayor privacidad gracias a esta nueva actualización. | Foto: Future Publishing via Getty Imag

WhatsApp prepara cambios para las llamadas de voz y vídeo en su servicio de mensajería, que permitirán aceptar una videollamada con el vídeo desactivado y una llamada con el micrófono silenciado.

Las llamadas entrantes de vídeo permitirán desactivar la cámara antes de aceptarlas, un cambio en el que actualmente trabaja WhatsApp y que ofrece una mejor privacidad en el caso de llamadas inesperadas o de números desconocidos.

La aplicación de mensajería también permitirá silenciar las llamadas entrantes, de tal forma que los usuarios puedan aceptarla, pero unirse a ella con el micrófono apagado, como puede ocurrir en llamadas grupales o de reuniones de trabajo.

WhatsApp ofrece herramientas para que los usuarios gestionen los mensajes de difusión.
WhatsApp intenta mejorar la privacidad de sus usuarios a la hora de las videolallamadas. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Adicionalmente, y como ha descubierto el portal especializado WABetainfo en la beta de Android 2.25.10.16, también será posible añadir emoji a las videollamadas, para reaccionar en tiempo real a lo que se esté hablando en ella, sin interrumpirla.

Estas novedades están, por el momento, disponibles para los participantes del programa de prueba de WhatsApp, pero se espera que lleguen a todos los usuarios en una próxima actualización.

WhatsApp limitará envío de mensajes de difusión para frenar el spam

WhatsApp ha anunciado que probará a limitar la cantidad de mensajes de difusión que se pueden compartir al mes en la ‘app’, tanto a nivel de usuario como de empresas, para frenar el spam en la plataforma.

La red social de mensajería instantánea propiedad de Meta dispone de algunas funciones para configurar las comunicaciones de difusión y evitar el spam, como es el caso de la herramienta de cancelar suscripción para chats con empresas, con la que permite escoger qué tipo de mensajes desean recibir los usuarios, o directamente dejar de recibir ofertas y anuncios de compañías concretas.

Así se cambian los temas en WhatsApp.
Una nueva actualización que se veía lejana de WhatsApp, ha sido anunciada. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Ahora, WhatsApp continúa trabajando para mejorar la experiencia de los usuarios frente al contenido de spam y, para ello, ha trasladado que probará a limitar la cantidad de mensajes de difusión que los usuarios y empresas pueden compartir al mes, de cara a evitar prácticas molestas con el envío masivo de mensajes de difusión.

En concreto, estas pruebas se comenzarán a llevar a cabo durante las próximas semanas y afectarán a los mensajes de difusión individuales, tal y como ha recogido TechCrunch. Con ello, se establecerá un límite mensual que irá variando durante el periodo de prueba, aunque se contemplarán límites de, por ejemplo, 30 mensajes de difusión mensuales para los usuarios individuales.

De esta forma, para aquellos usuarios que deseen enviar más mensajes a un número elevado de destinatarios, Meta ha señalado que disponen de otras vías de comunicación dentro de WhatsApp, como son las actualizaciones de estado o los canales.

También aplica para WhatsApp Business

Siguiendo esta línea, para las cuentas de empresas, Meta permite actualmente la difusión de mensajes de forma gratuita e ilimitada con WhatsApp Business. Sin embargo, la compañía planea lanzar una versión de pago de la función de difusión de mensajes con herramientas adicionales para las empresas.

WhatsApp Business cambió de logo y muchos usuarios han tenido confusión a la hora de descargarla.
La aplicación renovó su imagen y este nuevo ícono irá apareciendo de forma paulatina en los dispositivos móviles. | Foto: Getty Images

Según ha detallado el medio citado, estas nuevas herramientas se basan en mensajes de difusión personalizados para, por ejemplo, adaptarlos a actualizaciones de productos u ofertas para épocas señaladas, como la Navidad. Además, estos mensajes de difusión también se podrán programar, para configurar el envío a una hora y día determinados.

En este sentido, durante el periodo de prueba de esta versión de pago, las cuentas de empresa podrán disponer de 250 mensajes personalizados de forma gratuita y, posteriormente, deberán pagar para obtener mensajes adicionales. No obstante, por el momento, Meta no ha compartido cuál será la tarifa para dichos mensajes.

Además de todo ello, Meta también pretende cambiar el logotipo para la aplicación WhatsApp Business que, en lugar de componerse del logo de la plataforma con una ‘B’ en el interior, se sustituirá con un símbolo de ‘+’.