Tecnología
Los 6 electrodomésticos que si se dejan conectados por más de 3 horas pueden provocar incendios: muchos parecen inofensivos
La recomendación es desconectar los elementos que no se utilicen y buscar superficies o entornos que sean seguros para evitar las conflagraciones.
![Camilo Eduardo Castro Cetina](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2Fa2c30b41-6d79-49f3-b2a7-db18d4c661b6.png?auth=182eac60cc9afa65f74486a6c42831d60f4c2443497332fa1698889def85436a&smart=true&quality=50&width=300)
![Los electrodomésticos se pueden encender en llamas por diferentes motivos.](https://www.semana.com/resizer/v2/N3AX6GOUOVBXDKOONDZZJT5DRM.jpg?auth=1976419755b2c4084e6eb0b069050b2b0df509303a5a552341bc9edb7757c5ec&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
A medida que avanza la tecnología, son diferentes los electrodomésticos que llegan al hogar con el fin de hacerlo más seguro, de permitir un uso más eficiente del tiempo, de brindar más comodidad a las personas y de crear un entorno más práctico y sofisticado.
Pese a este objetivo, muchas veces los usuarios, en su afán de tener el mayor número de aparatos a su disposición, o simplemente impulsados por una necesidad en particular suelen pasar por alto las recomendaciones de los fabricantes sobre un uso responsable y cauteloso y, en ocasiones, malas prácticas pueden desencadenar eventos de cuidado como chispas, cortocircuitos y hasta incendios.
En este sentido, en los hogares es muy común dejar conectados cargadores y otros electrodomésticos que pueden parecer inofensivos, pero que resultan ser un peligro extremo si duran conectados a la corriente durante un tiempo prolongado, pues el sobrecalentamiento podrían desencadenar una tragedia doméstica.
![Dejar el cargador del celular conectado todo el día sin el teléfono puede tener algunos efectos.](https://www.semana.com/resizer/v2/W7QXZIAOUREFHNVW3V5UYB5LME.jpg?auth=40d0081a513e4114b2bc63c53cafd5b8d90cc39aa1b2be43d41961f2823aa889&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Electrodomésticos que pueden incendiarse por usarlos más de tres horas continuas
En todos los hogares hay aparatos de uso común y para tareas rápidas; sin embargo, las malas prácticas los convierten en dispositivos potencialmente peligrosos, pues pueden llegar a desencadenar incendios.
Lo más leído
Hay que entender que hay aparatos que están diseñados para durar conectados a la corriente durante toda su vida útil, como la nevera o la lavadora; y que hay otros que son fabricados para usos puntuales y que deben ser desconectados una vez se hayan utilizado, pues entre sus componentes hay elementos que pueden ser altamente peligrosos.
Esta es una lista de los electrodomésticos que pueden provocar un incendio si duran mucho tiempo conectados a la corriente:
- Cargadores de celulares o baterías: estos aparatos no entran en la categoría de electrodomésticos, pero son de uso masivo y sirven para alimentar algunos dispositivos como celulares, consolas de videojuegos, entre otros. Al dejarlos conectados por un tiempo mayor a tres horas se pueden sobrecalentar y al entrar en contacto elementos como pisos de madera, almohadas o colchones, pueden desencadenar un incendio. Así mismo, sin son aparatos genéricos y no los recomendados por marcas certificadas, el riesgo puede ser mayor.
![Se puede decir adiós a las manchas de quemado en la plancha con este método para dejarla reluciente en pocos pasos simples.](https://www.semana.com/resizer/v2/UU26OMIC7FET5G2QSPTEKDLKSY.jpg?auth=4dc45ce5d7444a1127436183acde811bb7693729c38dcb1cb51218e2bcf4eea2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Planchas para ropa y pelo: estos son electrodomésticos que debido a sus características incluyen resistencias que les permiten alcanzar altas temperaturas de forma rápida; en ocasiones, se dejan encendidos y cerca de elementos inflamables como cortinas, mesas, sábanas o muebles de plástico o madera, lo que es un entorno ideal para que se desate un incendio.
- Freidoras eléctricas: estas suelen trabajar con aceite y si duran conectadas o funcionando más del tiempo indicado pueden ser un peligro; la falta de limpieza y la acumulación de grasa pueden llevarlas a fallar y a provocar una conflagración.
- Calentadores eléctricos: ante las bajas temperaturas, muchas personas acuden a estos electrodomésticos para calentar algunos espacios del hogar; sin embargo, los dejan funcionando tiempos prolongados, en espacios cerrados y apuntando a cortinas, camas, muebles de madera, tapetes, etc., lo que es un verdadero peligro, ya que las altas temperaturas pueden desatar un incendio.
![Los electrodomésticos de uso diario son indispensables en el hogar.](https://www.semana.com/resizer/v2/POLQJIHJBBFYXKWGSTGIQG6ASI.jpg?auth=4771484adbc9619a81f02c556a66ec1b89de64f427840772804094479dde617a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Cafeteras eléctricas: estos son aparatos muy comunes y tal vez los que parecen más inofensivos; sin embargo, si son de modelos antiguos que no cuentan con sistemas de apagado automático, se pueden sobrecalentar y desencadenar hechos lamentables.
- Tostadoras y hornos eléctricos: estos elementos utilizan resistencias y provocan altas temperaturas en un abrir y cerrar de ojos; es muy común que debido a las múltiples tareas hogareñas, los usuarios se olviden de que los activaron, por lo que se pueden quemar los alimentos y por allí provocar un incendio.