Tecnología
Los cinco inventos tecnológicos que la ciencia ficción habría vaticinado, según la inteligencia artificial
Estos aparatos, que alguna vez fueron pura imaginación, son ahora elementos clave de la vida cotidiana.

A lo largo de las décadas, la ciencia ficción ha sido una fuente inagotable de inspiración para la tecnología. Muchos de los avances que antes solo existían en las páginas de un libro o en una película futurista han sido transformados en realidades tangibles gracias al desarrollo de nuevas tecnologías. La inteligencia artificial, en particular, ha sido testigo de este proceso, observando cómo algunos de los inventos más asombrosos de la ficción han dado paso a productos que ahora forman parte del día a día.
1. Los vehículos autónomos
En la ciencia ficción, los autos sin conductor eran una constante en las historias del futuro. Hoy en día, los vehículos autónomos son una realidad en constante desarrollo.
Empresas del sector automotriz trabajan activamente en la creación de carros totalmente autónomos, que prometen revolucionar el transporte. Estos modelos emplean sensores, cámaras, radares y software de inteligencia artificial para percibir su entorno y tomar decisiones, como frenar, girar o acelerar, sin la necesidad de intervención humana.

2. La inteligencia artificial avanzada
La inteligencia artificial ha sido un tema recurrente en la ciencia ficción, donde robots y máquinas inteligentes interactúan con los seres humanos de manera avanzada. En la actualidad, la IA ha alcanzado un notable nivel de desarrollo.
Lo más leído
Asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant son ejemplos de cómo las máquinas pueden entender y procesar el lenguaje natural. Igualmente, esta tecnología se utiliza en una variedad de campos, desde el diagnóstico médico hasta la personalización de servicios, mejorando continuamente la interacción humana con los sistemas tecnológicos.
3. La realidad aumentada y virtual
Las tecnologías de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) fueron ampliamente anticipadas por la ciencia ficción, al permitir la creación de experiencias inmersivas e interacciones con mundos digitales. Estas innovaciones permiten a los usuarios interactuar con entornos digitales de formas que antes solo eran posibles en la imaginación.
4. Dispositivos de comunicación instantánea
El concepto de comunicación instantánea a través de dispositivos portátiles fue otro de los avances anticipados por la ciencia ficción. Hoy, los teléfonos inteligentes y las videollamadas han hecho de esta idea una realidad cotidiana.
Aplicaciones como Skype, Zoom y FaceTime permiten que las personas se comuniquen cara a cara en tiempo real, sin importar su ubicación geográfica. Este avance se consolidó especialmente con la pandemia de COVID-19, que aceleró la adopción de estas herramientas de comunicación.

5. La impresión 3D
La impresión 3D, una tecnología que en su momento parecía sacada de una película de ciencia ficción, ha llegado para quedarse. Gracias a las impresoras 3D, es posible crear desde prototipos industriales hasta piezas personalizadas y alimentos. Empresas en todo el mundo utilizan impresoras 3D para fabricar productos en una variedad de sectores, desde la medicina, con la creación de prótesis personalizadas, hasta la arquitectura, con la impresión de estructuras completas.
Estos inventos tecnológicos, que alguna vez solo existieron en la imaginación de escritores y cineastas, son ahora una parte esencial de la vida cotidiana. Los avances en ciencia, tecnología y, especialmente, en inteligencia artificial, han permitido materializar lo que en el pasado parecía impensable, mejorando la calidad de vida y abriendo nuevas posibilidades para el futuro.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.