Tecnología

Los códigos ‘secretos’ en WhatsApp que usan los jóvenes para transmitir un mensaje de forma breve y discreta

Se trata de una forma cifrada de expresión surgida en redes sociales, especialmente entre adolescentes y jóvenes.

22 de abril de 2025, 10:21 p. m.
La opción de borrar mensajes en WhatsApp puede ser útil en varias situaciones.
Este código numérico se ha vuelto un verdadero fenómeno viral. | Foto: Getty Images

En el mundo de las redes sociales, los códigos y mensajes ocultos tienen la capacidad de difundirse rápidamente y capturar la atención de millones de usuarios. Uno de los más recientes en ganar popularidad es el número 7375, una combinación aparentemente aleatoria que esconde un significado especial en plataformas como WhatsApp y TikTok, especialmente entre adolescentes y jóvenes.

Este número se ha hecho viral y ha generado curiosidad entre los usuarios, quienes se preguntan cuál es el verdadero significado de 7375 y por qué tantos adolescentes y jóvenes lo emplean en sus publicaciones y conversaciones privadas.

Así funcionará la nueva opción.
Los códigos y mensajes ocultos tienen la capacidad de difundirse rápidamente y capturar la atención de millones de usuarios. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

El significado oculto en el 7375 de WhatsApp

El número 7375 no es solo una secuencia cualquiera; en realidad, corresponde a una forma codificada de decir “gracias por hacerme feliz”. Esto se debe a que cada número representa la cantidad de letras de cada palabra:

  • 7 = G (de “gracias”)
  • 3 = P (de “por”)
  • 7 = H (de “hacerme”)
  • 5 = F (de “feliz”)

El código 7375 comenzó a ganar popularidad en TikTok, donde miles de adolescentes lo adoptaron como una manera original de manifestar cariño. Con el paso del tiempo, este número cruzó hacia WhatsApp y otras plataformas sociales, despertando la curiosidad de quienes lo recibían sin conocer su verdadero sentido.

Actualmente, códigos como 7375 se han vuelto una forma habitual de comunicación entre adolescentes y jóvenes enamorados, quienes los emplean para transmitir sentimientos de manera breve y discreta. La sencillez del número, combinada con su carga emocional, lo ha convertido en un recurso popular tanto en publicaciones públicas como en conversaciones privadas.

Los usuarios intercambian miles de mensajes a diario por WhatsApp.
Los usuarios intercambian miles de mensajes a diario por WhatsApp. | Foto: Getty Images

Aunque hoy parece novedoso, el uso de combinaciones numéricas para transmitir emociones en línea tiene una larga historia. Desde hace años, los internautas han creado códigos breves que permiten compartir sentimientos de manera concisa y eficiente.

También ha surgido el número 1543 como una fórmula emocional que condensa la frase “siempre te voy a querer”. Cada cifra corresponde a una palabra de la expresión: 1 para “siempre”, 5 para “te”, 4 para “voy” y 3 para “querer”, siguiendo la lógica de simplificar sentimientos complejos en pocos caracteres.