Tecnología
Los cuatro métodos más sencillos y efectivos para cargar el celular o tablet durante un apagón de energía
Ante este tipo de emergencias, existen soluciones prácticas para mantenerse conectado, aprovechando recursos disponibles en el hogar.


Ante emergencias como apagones, tormentas eléctricas, fallas en la red o crisis energéticas, mantener encendidos los dispositivos móviles y tabletas se vuelve una necesidad vital. La reciente interrupción del suministro eléctrico en España y Portugal dejó en evidencia la importancia de contar con alternativas para cargar los dispositivos y así evitar quedar incomunicados en momentos críticos.
En ese contexto, con los avances tecnológicos, la dependencia de los dispositivos móviles es cada vez mayor, por lo que, cuando ocurre un corte de luz inesperado, muchas personas revisan de inmediato cuánta batería queda. Mientras algunos tienen la fortuna de contar con suficiente carga, otros entran en pánico al ver que el nivel de su batería es bajo y sienten no estar listos para enfrentar la emergencia.
Aunque algunos métodos requieren cierta preparación previa, existen soluciones prácticas que pueden aprovechar recursos disponibles en el hogar o el vehículo.
Métodos para cargar el celular o la tableta
- Paneles solares portátiles
Una alternativa que se ha popularizado son los cargadores solares portátiles. Estos pequeños paneles permiten aprovechar la energía del sol para cargar celulares y tabletas sin necesidad de electricidad convencional. Aunque su eficiencia depende de la intensidad de la luz solar disponible, son ideales para quienes viven en zonas con alta exposición al sol o para quienes buscan soluciones sostenibles.
Lo más leído
Existen modelos que incluyen baterías internas para almacenar energía durante el día y usarla en la noche, aumentando su utilidad durante apagones prolongados. Además, muchos cargadores solares son ligeros, plegables y resistentes al agua, lo que los convierte en un recurso práctico tanto para emergencias en casa como para actividades al aire libre.
- Uso de baterías portátiles o power banks
Para recargar dispositivos móviles en ausencia de electricidad es el uso de baterías externas, conocidas como power banks. Estos accesorios almacenan energía previamente y son capaces de abastecer de carga a celulares, tabletas y otros aparatos electrónicos de tamaño reducido. Es fundamental asegurarse de que la batería externa esté completamente cargada y cuente con una capacidad adecuada, expresada en miliamperios hora (mAh), para garantizar varias recargas completas según las necesidades.
Hoy en día, existen power banks que incorporan múltiples salidas de carga y sistemas de carga rápida, perfectos para mantener en funcionamiento varios equipos durante un apagón prolongado. Algunos modelos de alta capacidad permiten recargar un teléfono inteligente entre tres y cinco veces antes de necesitar una nueva carga, de acuerdo con los datos de sus fabricantes.
No obstante, es importante revisar periódicamente su estado y administrar su uso con cautela para no agotar rápidamente la única fuente de energía disponible.
- Cargar desde un vehículo
Un vehículo puede convertirse en una fuente práctica de energía en caso de emergencia. Muchos automóviles actuales ya vienen equipados con entradas USB que permiten recargar teléfonos móviles de manera directa. En el caso de carros más antiguos, el puerto del encendedor de cigarrillos puede adaptarse utilizando un cargador especial que convierte la energía de 12 voltios en un formato seguro para dispositivos electrónicos.
Para aprovechar correctamente esta alternativa, es recomendable mantener el motor encendido mientras se realiza la carga, ya que de lo contrario se corre el riesgo de descargar la batería del automóvil. También es esencial utilizar cables de buena calidad y cargadores certificados que regulen el flujo de corriente, protegiendo así el equipo conectado.
- Aprovechar la fuente de energía de un computador
Finalmente, otra opción que puede resultar de gran ayuda en situaciones de emergencia es utilizar una computadora portátil como fuente de energía. Eso sí, es fundamental verificar que el equipo tenga suficiente batería antes de considerarlo una alternativa viable.
Es recomendable tener a mano los cables adecuados y evitar mover ambos dispositivos durante la conexión, ya que esto favorece una transferencia de energía más estable y garantiza una mejor recarga del teléfono o tableta.
Cabe señalar que este tipo de carga suele ser más lenta que la convencional, por lo que se sugieren no utilizar el dispositivo para navegar en redes sociales ni realizar otras tareas mientras se alimenta de la batería del portátil. Aunque no es el método más potente, puede ser una solución eficaz para mantener el teléfono encendido durante algunas horas, permitiendo realizar llamadas importantes o enviar mensajes en caso de un corte prolongado de electricidad.