Tecnología

Los dos electrodomésticos que aumentan el consumo de energía si se conectan a una regleta

Este aparato permite conectar varios dispositivos a una misma fuente de electricidad, distribuyendo la corriente desde un solo enchufe a múltiples salidas.

14 de febrero de 2025, 6:30 p. m.
Las regletas eléctricas son dispositivos que permiten mantener varios electrodomésticos conectados simultáneamente.
Las regletas eléctricas son dispositivos que permiten mantener varios electrodomésticos conectados simultáneamente. | Foto: Getty Images

El consumo eficiente de energía es una preocupación creciente en los hogares, especialmente en tiempos donde el ahorro y la sostenibilidad son fundamentales. Sin embargo, muchos desconocen que algunos electrodomésticos pueden incrementar significativamente su gasto energético si son conectados a una regleta.

Estas soluciones resultan especialmente prácticas en entornos con numerosos dispositivos tecnológicos, como dormitorios, cocinas u oficinas donde hay pocos enchufes o el espacio es reducido. Sin embargo, a pesar de sus ventajas evidentes, hay ciertos electrodomésticos que no se recomienda conectar a estas regletas, ya que pueden generar un consumo de energía fantasma.

Entre estos dispositivos, dos destacan por su alto consumo y su impacto en la factura eléctrica: el microondas y el refrigerador. El microondas es un electrodoméstico de alto consumo energético debido a su potente funcionamiento en cortos periodos de tiempo. Dependiendo de su potencia, puede requerir entre 600 y 1.200 vatios por uso, lo que supone una carga considerable para cualquier toma eléctrica.

Si se conecta a una regleta junto con otros dispositivos, existe un riesgo de sobrecarga, lo que no solo podría generar un mayor consumo de energía, sino que también podría dañar la regleta y reducir la eficiencia del aparato. Al no recibir el voltaje adecuado, el microondas puede requerir más tiempo para calentar los alimentos, aumentando así el gasto energético.

El mal uso del horno microondas puede causar un incremento en la factura de la luz.
El mal uso del horno microondas puede causar un incremento en la factura de la luz. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty Images

Además, las regletas estándar no están diseñadas para soportar picos de consumo tan altos como los que demanda un microondas. El uso prolongado en estas condiciones puede provocar un recalentamiento en el cableado y, en el peor de los casos, un cortocircuito o incendio.

Adicionalmente, el refrigerador es otro electrodoméstico que no debe conectarse a una regleta. A diferencia del microondas, que consume energía de manera intermitente, el refrigerador requiere un suministro constante para mantener la temperatura interna y conservar los alimentos en buen estado. Dependiendo del modelo y eficiencia, su consumo puede oscilar entre 100 y 800 vatios por hora.

Uso de una regleta eléctrica.
Su uso prolongado puede provocar un recalentamiento en el cableado y, en el peor de los casos, un cortocircuito o incendio. | Foto: Getty Images

Si se conecta a una regleta, el suministro eléctrico puede volverse inestable, lo que afecta su rendimiento y provoca que el motor trabaje más de lo necesario para mantener la temperatura adecuada. Este esfuerzo extra no solo aumenta el consumo energético, sino que también acorta la vida útil del electrodoméstico.

Otro riesgo importante es el sobrecalentamiento de la regleta. Las conexiones múltiples pueden generar una carga excesiva en el circuito, lo que, en casos extremos, podría llevar a un fallo eléctrico o incendio. Es recomendable conectar el refrigerador directamente a una toma de corriente con conexión a tierra para evitar estos problemas.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.