Tecnología
Los dos electrodomésticos que debe desconectar durante los días festivos para evitar un aumento en el consumo de energía
Al tomar decisiones más informadas sobre el uso de estos electrodomésticos, se puede disfrutar de la Semana Santa de manera más relajada


La Semana Santa representa una oportunidad para la reflexión, el descanso y, en muchos casos, para el retiro temporal de las actividades cotidianas. Sin embargo, también se convierte en un momento idóneo para gestionar de manera eficiente los recursos en el hogar, especialmente el consumo energético. En este contexto, dos electrodomésticos comunes, si se utilizan en exceso durante estos días, pueden contribuir significativamente al aumento del consumo de energía: la lavadora y la secadora, según lo analizado por los algoritmos de inteligencia artificial.
La lavadora es uno de los electrodomésticos que más energía consume en los hogares, especialmente cuando se utiliza con frecuencia o en ciclos largos. Durante los días santos, muchas familias aprovechan el tiempo libre para realizar una limpieza más profunda en sus hogares, lo que implica un mayor número de lavados.
Sin embargo, este uso intensivo puede generar un incremento considerable en la factura eléctrica. El principal problema radica en la energía que se consume tanto en el ciclo de lavado como en el proceso de calentamiento del agua. Los modelos de carga superior, así como aquellos que utilizan agua caliente, requieren mayor electricidad para hacer su trabajo, situación que podría verse representada en la factura final.

Por su parte, la secadora, a pesar de su conveniencia para secar la ropa rápidamente, también es un electrodoméstico que consume grandes cantidades de energía. Su funcionamiento depende de la generación de calor para evaporar el agua de las prendas, lo que demanda una cantidad considerable de electricidad. Si bien resulta muy útil, su uso excesivo durante estas fechas puede aumentar de manera significativa el consumo de energía.
Una alternativa es aprovechar las condiciones climáticas para secar la ropa al aire libre. Si el tiempo lo permite, colgar la ropa en un tendedero al sol o al aire fresco no solo reduce el consumo de electricidad, sino que también aprovecha la energía natural para secar las prendas.
Otras medidas para reducir el consumo de energía
Además de moderar el uso de la lavadora y la secadora, existen otras prácticas que pueden ayudar a reducir el consumo energético en casa durante la Semana Santa. Una de ellas es el uso eficiente de la nevera, especialmente cuando las compras de alimentos aumentan en esta época. Es crucial asegurarse de que el dispositivo esté bien organizado para evitar que se quede abierta durante largos períodos, lo cual incrementa el consumo de energía.
Asimismo, los electrodomésticos en modo de espera o “stand-by”, como televisores, computadores y cargadores, siguen consumiendo electricidad. Desenchufar estos aparatos cuando no se están utilizando es una forma sencilla de evitar el gasto innecesario.

Finalmente, en caso de ser necesario reemplazar algún electrodoméstico, se recomienda optar por modelos con etiqueta de eficiencia energética. Estos aparatos consumen menos electricidad y son más amigables con el medio ambiente.
Durante la Semana Santa, adoptar prácticas de ahorro energético puede permitir disfrutar de los días de descanso sin un impacto significativo en el consumo de electricidad, promoviendo así un hogar más eficiente y sustentable.