Tecnología

Los electrodomésticos que se deben desconectar durante un apagón de energía para evitar que se dañen

Los picos de voltaje y las fluctuaciones de energía pueden causar daños irreversibles en los equipos electrónicos.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

28 de abril de 2025, 6:26 p. m.
Un apagón de energía puede tener consecuencias más allá de la pérdida temporal de electricidad.
Un apagón de energía puede tener consecuencias más allá de la pérdida temporal de electricidad. | Foto: Getty Images

Desde las primeras horas del 28 de abril, España vivió un apagón eléctrico que afectó a varias ciudades, incluyendo Madrid, Málaga, Sevilla y Murcia, así como a algunas zonas de Portugal. El corte de suministro causó la paralización de infraestructuras esenciales, como comunicaciones móviles, carreteras, trenes, aeropuertos, comercios, industria, colegios y centros sanitarios.

A los pocos minutos, la Red Eléctrica activó los planes de reposición del servicio, en colaboración con las empresas del sector, según se informó a través de la red social X. Las causas del apagón están siendo investigadas.

Ante esta situación, que ha generado preocupación en la comunidad, es fundamental adoptar medidas preventivas. Aunque un apagón pueda parecer solo una molestia temporal, los efectos en los electrodomésticos y dispositivos electrónicos pueden ser significativos si no se toman las precauciones adecuadas.

Los electrodomésticos de uso diario son indispensables en el hogar.
Los electrodomésticos de uso diario son indispensables en el hogar. | Foto: Getty Images

Cuando la electricidad regresa tras una interrupción, a menudo lo hace con un pico de voltaje, también conocido como sobretensión, lo que puede resultar dañino para los equipos eléctricos. Estas fluctuaciones de tensión pueden afectar los circuitos internos de los dispositivos, especialmente los más sensibles, y dañar componentes electrónicos, lo que puede arruinar equipos costosos.

Por otra parte, uno de los efectos más inmediatos de un apagón es la descomposición de alimentos en refrigeradores y congeladores. Si el corte de energía se extiende durante varias horas, los alimentos almacenados pueden alcanzar temperaturas peligrosas y empezar a descomponerse, lo que representa un riesgo para la salud.

Electrodomésticos a desconectar durante un apagón

Aunque la lista de dispositivos que pueden verse afectados es extensa, los más vulnerables suelen ser aquellos que contienen componentes eléctricos sensibles. Entre ellos se encuentran televisores, neveras, computadoras, consolas de videojuegos y equipos de sonido. Aunque una situación así sea impredecible, desconectar estos aparatos inmediatamente puede reducir el riesgo de daños graves.

En la cocina, electrodomésticos como hornos, microondas, licuadoras y cafeteras también deberían ser desconectados. Muchos de estos dispositivos tienen circuitos delicados que pueden resultar dañados si se reinician de forma abrupta o si se producen fluctuaciones en el suministro eléctrico.

Los electrodomésticos generalmente se encuentran en áreas de la casa donde el fuego podría ser difícil de controlar rápidamente.
Los electrodomésticos generalmente se encuentran en áreas de la casa donde el fuego podría ser difícil de controlar rápidamente. | Foto: Getty Images

¿Cómo proteger los electrodomésticos durante un apagón?

  1. Instalar un supresor de picos de voltaje: Estos dispositivos ayudan a proteger los electrodomésticos de los picos de voltaje que pueden ocurrir cuando se restablece el suministro eléctrico, evitando posibles daños.
  2. Usar generadores de respaldo: Si se vive en una zona propensa a apagones frecuentes, invertir en un generador de respaldo puede ser una opción útil para mantener el suministro eléctrico durante la interrupción y proteger los electrodomésticos.
  3. Revisar y mantener regularmente los electrodomésticos: Mantener los electrodomésticos en buen estado y revisar cables y conexiones para detectar señales de desgaste puede reducir el riesgo de fallos durante un apagón.