Tecnología

Los lugares de la casa seguros más recomendados para guardar objetos de valor y evitar que sean robados, según la IA

La inteligencia artificial identificó los escondites más efectivos para proteger joyas, documentos y dinero en efectivo.

14 de abril de 2025, 9:46 p. m.
Los escondites más efectivos para proteger joyas, documentos y dinero en efectivo.
Los escondites más efectivos para proteger joyas, documentos y dinero en efectivo. | Foto: Getty Images

En tiempos donde la seguridad del hogar se convierte en una prioridad, muchas personas se preguntan cuál es el mejor lugar para resguardar objetos de valor y minimizar el riesgo de robos. A partir de un análisis basado en inteligencia artificial, identificaron los sitios dentro de la casa que ofrecen mayor protección, siempre complementando con medidas adicionales como sistemas de alarma o vigilancia.

La inteligencia artificial coincide en una recomendación crucial: los ladrones suelen buscar primero en los lugares más predecibles. Según los datos recopilados por los algoritmos de aprendizaje automático, sitios como cajones de la mesita de noche, cajas fuertes visibles o debajo del colchón son los primeros objetivos durante un robo.

Guardar dinero bajo el colchón es una práctica común.
Guardar dinero bajo el colchón es una práctica común. | Foto: Getty Images

Además, no concentrar todos los bienes de valor en un solo sitio puede minimizar el riesgo de una pérdida total en caso de allanamiento. Distribuir las pertenencias en varios espacios bien pensados dificulta la tarea de los intrusos y aumenta las posibilidades de preservar lo más importante.

Los escondites estratégicos recomendados por la IA

Entre las sugerencias que ofrece la IA, se encuentran opciones ingeniosas y accesibles para la mayoría de los hogares. Una de ellas es utilizar compartimentos ocultos dentro de muebles cotidianos. Algunos armarios, por ejemplo, cuentan con paneles falsos o doble fondo que pueden pasar desapercibidos para los ladrones más apurados.

Otra alternativa es recurrir a lugares inesperados, como el interior de dispositivos inactivos. Un ordenador viejo o un electrodoméstico en desuso pueden servir de escondite temporal, siempre y cuando no sean objetos que los delincuentes consideren atractivos para llevarse. Estos aparatos tienen la ventaja de integrarse de forma natural en el entorno del hogar, sin levantar sospechas.

La IA también menciona como una opción interesante el uso de libros falsos o huecos disimulados entre las estanterías. Este método clásico sigue vigente, pero con la recomendación de que se evite colocar el libro escondite en áreas evidentes como la sala principal o la biblioteca de uso común. Mejor aún sí se distribuyen varios ejemplares en distintas partes de la vivienda.

Existen lugares comunes dentro de los hogares donde las personas suelen guardar su dinero.
Existen lugares comunes dentro de los hogares donde las personas suelen guardar su dinero. | Foto: Getty Images

Por último, se sugiere aprovechar espacios estructurales poco convencionales, como falsos techos, huecos detrás de los zócalos o incluso dentro de macetas con doble fondo. Estos lugares requieren un poco más de planificación y adaptación, pero ofrecen un nivel superior de seguridad frente a los escondites habituales.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.