Tecnología

Los riesgos ocultos por los que debería desactivar Meta IA de WhatsApp

Esta función permite a los usuarios comunicarse con un asistente virtual que responde preguntas, ayuda a escribir textos, traduce idiomas o crea imágenes.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

11 de abril de 2025, 7:43 p. m.
Meta ha incursionado en la Inteligencia Artificial integrando varias de sus funciones a esta herramienta
Meta ha incursionado en la Inteligencia Artificial integrando varias de sus funciones a esta herramienta | Foto: NurPhoto via Getty Images

Meta, la compañía dueña de WhatsApp, incorporó de manera directa su sistema de inteligencia artificial dentro de la plataforma de mensajería instantánea con Meta AI. Esta función permite a los usuarios comunicarse con un asistente virtual que responde preguntas, ayuda a escribir textos, traduce idiomas o crea imágenes mediante instrucciones simples.

El objetivo principal de esta innovación es transformar WhatsApp en una herramienta aún más completa, donde además de interactuar con amigos y familiares, las personas puedan contar con un apoyo digital permanente para resolver diversas necesidades.

No obstante, detrás de esta funcionalidad atractiva existe una creciente preocupación sobre los alcances de la tecnología y la seguridad de la información personal, así como otros aspectos que llaman la atención de los usuarios, y por lo tanto, consideran que es mejor no tenerla.

Pero, ¿por qué algunas personas considerar la opción de desactivar o eliminar Meta AI de la aplicación? En el entorno digital actual, no son pocas las personas que sienten desconfianza ante el impacto que herramientas como Meta IA pueden tener tanto a nivel individual como colectivo.

La inquietud más extendida gira en torno a la pérdida de privacidad digital. No obstante, WhatsApp insiste en que sus conversaciones mantienen un cifrado de extremo a extremo, lo que, según la compañía, impide que los mensajes sean leídos o analizados por terceros, ni siquiera por la propia plataforma.

A pesar de estas garantías, existen múltiples motivos para replantearse el uso de esta inteligencia artificial integrada en WhatsApp. Una de las razones más significativas es el alto costo energético que implica su funcionamiento.

Meta AI es la inteligência artificial de WhatsApp.
Meta AI es la inteligência artificial de WhatsApp. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Los sistemas de IA requieren enormes cantidades de electricidad para operar. Como señaló Elon Musk, “la próxima limitación [de la inteligencia artificial] va a ser la electricidad”. Por ejemplo, generar una sola imagen mediante IA puede consumir la misma electricidad que cargar un teléfono móvil hasta la mitad, y producir mil imágenes equivale a cargar más de 500 dispositivos por completo.

Otro riesgo evidente es la imprecisión de los resultados que ofrece la inteligencia artificial. Meta IA, como otros sistemas similares, no está exenta de errores y puede proporcionar datos incorrectos o incluso completamente inventados. Confiar ciegamente en sus respuestas, especialmente en temas delicados como la salud, podría llevar a decisiones equivocadas que afecten directamente el bienestar de las personas.

Además, la incorporación de Meta IA en WhatsApp incrementa el riesgo de dispersión y pérdida de enfoque. Ya existe una enorme oferta de plataformas que capturan la atención, como Instagram, TikTok o Facebook.

WhatsApp ofrece herramientas para que los usuarios gestionen los mensajes de difusión.
WhatsApp ofrece herramientas para que los usuarios gestionen los mensajes de difusión. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Esta nueva herramienta añade una distracción más, facilitando que los usuarios pospongan sus responsabilidades cotidianas. A esto se suma la homogeneidad de sus resultados: aunque se use para tareas creativas, la IA tiende a producir respuestas previsibles, con estilos y formatos repetitivos, lo que limita la originalidad y empobrece la expresión personal.

¿Cómo eliminar Meta AI de WhatsApp?

Para borrar el chat con Meta AI se debe realizar el mismo proceso que se realiza cuando se quiere borrar la conversación con cualquier persona. Solo se necesita mantener pulsado el chat y seleccionar ‘eliminar Chat’.

Asimismo, para que el chat de la inteligencia artificial de Meta elimine toda la información obtenida en las interacciones con el usuario, se debe enviar el comando /reset-ai. Una vez se mande este comando, la IA responderá lo siguiente: “La IA se restablecerá a su estado predeterminado. La copia de esta conversación en los servidores de Meta será eliminada”.

Noticias relacionadas