Tecnología

Luna rosa de abril 2025: ¿Cuándo y a qué hora ver el fenómeno astronómico desde Colombia?

Este evento celeste se podrá observar en varias partes del mundo.

13 de abril de 2025, 2:09 a. m.
Con la llegada inminente de la Luna Rosa 2024, la comunidad astronómica aguarda con entusiasmo su fecha de aparición y profundiza en su significado cultural y emocional.
Los ojos se vuelven al cielo en busca de la Luna Rosa 2025, un acontecimiento astronómico que promete revelar su esplendor en una fecha específica, suscitando preguntas sobre su simbolismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los eventos astronómicos, como las lluvias de meteoros, los eclipses y las superlunas, generan una expectación palpable en muchas personas alrededor del mundo. A pesar de que estos fenómenos se repiten con cierta periodicidad, siempre logran cautivar la atención de quienes tienen la oportunidad de presenciarlos.

Una de las manifestaciones cósmicas más fascinantes, que año tras año atrae la mirada de los observadores, es la conocida como Luna Rosa. Según el portal National Geographic, este nombre corresponde a la primera luna llena que ocurre en el mes de abril. Sin embargo, a pesar de la evocación del color rosado en su denominación, no se trata de un cambio real en el tono de la luna. El origen del término está relacionado más bien con tradiciones ancestrales y con el ciclo de las estaciones.

El término “Luna Rosa” tiene su raíz en las comunidades nativas americanas, quienes asignaban nombres a las lunas llenas en función de los eventos naturales que ocurrían durante el mismo mes. En este caso, la Luna Rosa se vincula con la floración de la Phlox subulata, una planta de flores rosadas que crece en el este de América del Norte. Es por esta flor que la luna recibe su nombre, y no porque adquiera un tono rosado en el firmamento.

Los amantes de la astronomía marcan en sus calendarios los días en mayo en los que la luna llena iluminará el cielo, según el calendario lunar de 2024.
La Luna Rosa es un fenómeno astronómico sorprendente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Además de su asociación con las flores de primavera, la Luna Rosa tiene diversos significados tanto en la astronomía como en la cultura popular. Para los astrónomos, se trata de un evento más dentro del ciclo lunar; sin embargo, el atractivo de su nombre le confiere una distinción especial entre las demás lunas llenas del año.

En la cultura popular, dicho evento es a menudo visto como un símbolo de renovación y crecimiento. En muchas tradiciones, se cree que las lunas llenas influyen en las emociones y energías de las personas, y este fenómeno no es la excepción. Se dice que su aparición marca nuevos comienzos, el despertar de la naturaleza y constituye un momento propicio para la reflexión sobre los propios objetivos y deseos.

¿Cuándo y a qué hora observarla desde Colombia?

La luna llena de abril de 2025 se producirá el 13 de abril, coincidiendo con una fecha relevante en el calendario litúrgico: el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa.

Estos son los horarios de observación en diferentes partes del mundo:

  • Ciudad de México: 18:22
  • Bogotá: 19:22
  • Buenos Aires: 21:22
  • Washington D. C.: 20:22
De acuerdo con el calendario lunar de 2024, los días en mayo en los que la luna llena se asomará ofrecen oportunidades únicas para contemplar el universo.
La Luna Rosa se podrá observar el 13 de abril. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para aquellos que planean observarla, es recomendable seguir algunas sugerencias para aprovechar al máximo la experiencia:

  • Con el fin de evitar la contaminación lumínica, lo ideal es alejarse de las zonas urbanas y dirigirse a áreas más oscuras donde la visibilidad sea óptima.
  • Si es posible, acudir a una zona elevada, como una colina, ya que proporcionará una vista despejada, sin obstáculos de edificios u otros elementos que puedan interferir.
  • Es fundamental consultar el pronóstico del tiempo para asegurarse de que el cielo estará despejado, ya que las nubes pueden obstruir la visión del fenómeno.

Noticias relacionadas