Tecnología
Mantener activada esta función podría evitar que, en caso de robo del celular, las cuentas bancarias sean despojadas
El robo de un celular puede representar la pérdida de información importante, por lo que actuar con rapidez y sensatez resulta fundamental para proteger la seguridad del usuario.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En la actualidad, los teléfonos celulares se han convertido en una herramienta indispensable en la vida cotidiana, ya que permiten almacenar información, comunicarse mediante mensajes o llamadas y acceder a contenido multimedia. Sin embargo, esta utilidad también los convierte en un objetivo atractivo para los delincuentes, quienes permanecen al acecho para robarlos en cuestión de segundos.
El robo de dispositivos móviles es uno de los delitos más comunes en la actualidad. Una persona puede transitar por la calle y, de manera repentina, ser abordada por un ladrón que la intimida y le arrebata el móvil, dando inicio a una situación angustiante. Ser víctima de este tipo de hechos no es un asunto menor, pues estos dispositivos suelen contener información personal y sensible que puede ser utilizada para cometer estafas, fraudes, suplantación de identidad y otros delitos cibernéticos.
Si bien estos sucesos suelen ser impredecibles, es posible adoptar medidas preventivas para reducir los riesgos. Ante esta problemática persistente, los desarrolladores de sistemas operativos, como Android, han implementado un modo antirrobo diseñado para ofrecer una capa adicional de protección en caso de pérdida o hurto.

De acuerdo con el medio especializado Computer Hoy, esta función actúa como una nueva barrera de seguridad. A través de los sensores de movimiento, el sistema detecta cambios bruscos que podrían indicar que el dispositivo ha sido arrebatado de la mano del usuario. En ese caso, el celular puede bloquearse automáticamente y permitir su posterior rastreo.
No obstante, para que esta herramienta funcione correctamente, es fundamental realizar una configuración previa. Por ello, se recomienda seguir una guía básica que permita aprovechar al máximo esta funcionalidad disponible en diversos modelos de celulares.
En primer lugar, es necesario verificar que el dispositivo cuente con la última actualización del sistema operativo. Esto garantiza el acceso a las funciones más recientes y a los parches de seguridad correspondientes.
Luego, debe ingresarse al menú de configuración y acceder al apartado “Servicios y preferencias de Google”. Allí se debe seleccionar la opción “Todos los servicios” y desplazarse hasta la sección “Seguridad del dispositivo y personal”.

Posteriormente, al ingresar al menú de seguridad del dispositivo, es posible habilitar diferentes funciones diseñadas para proteger el teléfono en caso de pérdida o robo. Se aconseja activar todas las opciones disponibles, entre ellas el bloqueo remoto, la localización del equipo y el borrado de información personal, según las necesidades de cada usuario.
Una vez completada la configuración, el sistema de seguridad permanecerá activo de forma automática. En caso de pérdida o robo, el propietario podrá gestionar el dispositivo desde su cuenta de Google iniciando sesión en otro equipo, como un computador o un teléfono diferente.
A través de la herramienta “Encontrar mi dispositivo”, se podrá visualizar una lista con todos los equipos asociados a la cuenta y ubicar en un mapa el dispositivo extraviado, representado por un marcador azul.
Además, el panel de control permite realizar acciones como hacer sonar el teléfono para facilitar su localización, bloquear el acceso a los datos personales o eliminar toda la información almacenada, restaurando el sistema a su estado original.