Tecnología

Meta AI lanza Vibes: así funciona su nuevo espacio para crear y compartir videos generados con inteligencia artificial

La nueva funcionalidad se integra con otras redes sociales, ya que permite compartir los videos directamente en Instagram y Facebook.

26 de septiembre de 2025, 4:30 p. m.
Meta promete herramientas más avanzadas junto con artistas y creadores.
Meta promete herramientas más avanzadas junto con artistas y creadores. | Foto: Getty Images

Meta ha lanzado un nuevo feed en su aplicación Meta AI llamado Vibes, un espacio diseñado para que los usuarios creen y compartan vídeos cortos generados con inteligencia artificial (IA). El objetivo es fomentar la búsqueda de “inspiración creativa y experimentación” mediante las herramientas multimedia de Meta AI.

La compañía tecnológica explicó que, con esta actualización, busca dar “el primer paso” hacia una nueva forma de descubrir, crear y compartir vídeos generados por IA, ofreciendo a los usuarios más posibilidades para dar vida a sus ideas a través de nuevas opciones visuales.

Meta presenta un nuevo ‘feed’ dentro de su aplicación Meta AI.
Meta presenta un nuevo ‘feed’ dentro de su aplicación Meta AI. | Foto: Meta

En concreto, la pestaña Vibes permitirá explorar contenido creado con IA y acceder a una amplia variedad de vídeos generados por comunidades y creadores. Así, los usuarios podrán encontrar inspiración y experimentar directamente con las herramientas multimedia de Meta AI, según detalló la compañía en su blog oficial.

Además, Meta señaló que el feed se personaliza progresivamente. Si algún contenido capta la atención, los usuarios podrán crear su propio vídeo, remezclar lo que vean o compartirlo con amigos y seguidores, ya sea incorporando nuevas imágenes o ajustando estilos a su gusto.

Las creaciones podrán publicarse tanto en el feed de Vibes como en Instagram, Facebook Stories y Reels. De igual manera, si un usuario ve un vídeo de Meta AI en Instagram, podrá tocarlo para remezclarlo en la aplicación de Meta AI.

x
Meta se ha volcado al desarrollo de su propia IA | Foto: NurPhoto via Getty Images

Más allá de esta función, la compañía recordó que la aplicación Meta AI sigue siendo la plataforma central para gestionar las gafas con IA, capturar momentos y explorar nuevas posibilidades creativas con fotos y vídeos. Asimismo, su asistente integrado ofrece respuestas, ideas e inspiración en tiempo real.

Por último, Meta adelantó que continúa trabajando en el desarrollo de herramientas y modelos de creación “aún más potentes”, en colaboración con artistas visuales y creadores, con el fin de implementarlos de manera más amplia en el futuro.

*Con información de Europa Press