Tecnología
Meta presenta sus primeras gafas con pantalla integrada y control desde la muñeca para interactuar con el mundo digital
La compañía dio a conocer su nueva categoría de gafas, que incorpora avances en cámara, batería y calidad de llamadas.

Meta dio a conocer una nueva categoría de producto: las gafas inteligentes con pantalla, que inauguran una forma distinta de interactuar con la información y con los dispositivos ponibles. Este lanzamiento se complementa con la Meta Neural Band, pulsera equipada con sensores capaces de detectar los movimientos musculares para transformarlos en comandos.
La compañía refuerza así su apuesta por los dispositivos ponibles como alternativa al smartphone en la vida cotidiana, en la que lo físico y lo digital se entrelazan. En el evento Meta Connect 2025, presentó las Meta Ray-Ban Display, anteriormente conocidas con el nombre en clave Hypernova.
Se trata de las primeras gafas de Meta que incorporan una pantalla, proyectada sobre la lente derecha solo cuando es necesaria. Es pequeña, a color, de alta resolución y diseñada para interacciones breves, lo que permite acceder a funciones básicas de aplicaciones como consultar mapas, traducir textos, responder mensajes o interactuar con Meta AI.

En cuanto a sus características, siguen la línea de los modelos desarrollados junto a EssilorLuxottica bajo las marcas Ray-Ban Meta y Oakley. Integran cámara para fotos y vídeos, altavoces y micrófonos que permiten atender llamadas, realizar videollamadas y comunicarse con el asistente de Meta. También ofrecen reproducción de música y subtítulos en tiempo real.
Las gafas son aptas para uso en interiores y exteriores, y su batería alcanza hasta 30 horas de autonomía total, que se reduce a unas seis en un uso mixto.
El control se amplía gracias a la Meta Neural Band, una pulsera con tecnología de electromiografía de superficie capaz de traducir pequeños gestos —como girar la muñeca o tocar los dedos— en acciones como teclear, hacer clic o arrastrar. Esta innovación busca reemplazar las formas tradicionales de interacción con dispositivos, como pantallas táctiles o botones.
La pulsera cuenta con resistencia al agua (IPX7), está disponible en colores negro y arena y fabricada en Vectran, el mismo material empleado en las almohadillas de impacto del Mars Rover de la NASA.
El paquete que incluye las gafas Meta Ray-Ban Display y la pulsera Meta Neural Band tendrá un precio de 799 dólares. Estará disponible desde el 30 de septiembre en tiendas seleccionadas de Estados Unidos, con planes de expansión a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido a principios de 2026.

Ray-Ban Meta (Gen 2)
Además, Meta anunció la actualización de la segunda generación de las Ray-Ban Meta, que incorpora varias mejoras solicitadas por los usuarios. La autonomía ahora alcanza las ocho horas de uso normal, con carga rápida que permite recuperar el 50 % de la batería en apenas 20 minutos. El estuche de carga aporta hasta 48 horas adicionales.
La grabación de video admite resolución 3K Ultra HD, y en otoño llegará una actualización de software con dos nuevos modos: hiperlapso y cámara lenta.
Por último, se añadirá un sistema de mejora de voz para conversaciones en entornos ruidosos, que amplifica el audio de la persona interlocutora a través de los altavoces, facilitando la comunicación.
*Con información de Europa Press