Tecnología
‘Modo espía’ en WhatsApp: así puede activar esta opción para que nadie vea lo que hace y pasar desapercibido
Las herramientas integradas en la plataforma permiten configurar la privacidad al máximo nivel.

Los usuarios de aplicaciones de mensajería como WhatsApp buscan nuevas maneras de proteger su actividad en línea. Aunque la plataforma no incluye un “modo espía” como función oficial, existen configuraciones que permiten desactivar la confirmación de lectura, ocultar la última hora de conexión o evitar que otros vean si se ha visualizado un estado.
Estas herramientas, utilizadas de forma conjunta, permiten a muchos navegar en la app de manera sigilosa, sin dejar evidencia de su actividad, algo que se ha popularizado entre los usuarios que valoran la discreción y el anonimato en el mundo digital.

Por ello, a medida que se incrementa el uso de dispositivos conectados y redes sociales, salvaguardar la información personal se ha vuelto una prioridad urgente. El avance constante de los métodos utilizados por los ciberdelincuentes ha hecho que incluso detalles aparentemente insignificantes, como una fecha de nacimiento o una fotografía pública, puedan ser explotados para suplantar identidades y ejecutar fraudes con fines lucrativos.
El “modo espía” consiste en aprovechar las opciones de privacidad que WhatsApp incorporó en los últimos años para permitir una experiencia más reservada. Entre estas herramientas se destacan la posibilidad de ocultar la última hora de conexión, el estado ‘en línea’, las confirmaciones de lectura (los conocidos ‘chulitos azules’), la foto de perfil e incluso los estados.

Uno de los ajustes más importantes es desactivar la “última vez en línea”. Para hacerlo, el usuario debe ingresar a ‘Configuración’, ‘Privacidad’, ‘Hora de última vez’, y ‘En línea’, y seleccionar ‘Nadie’ para ambas opciones. Esto impide que otros contactos sepan cuándo fue la última vez que se conectó y si está actualmente usando la aplicación.
Otro paso clave es desactivar las confirmaciones de lectura. Esta opción, también en el apartado de privacidad, evita que los mensajes enviados por otros usuarios muestren los dos ‘chulos’ azules una vez leídos. Sin embargo, también implica que la persona que lo activa no podrá ver si sus propios mensajes han sido leídos.
Adicionalmente, el aplicativo permite seleccionar quién puede ver la foto de perfil, la información personal y los estados. En cada uno de estos apartados, el usuario puede elegir entre ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos excepto...’ o ‘Nadie’. Seleccionar las opciones más restrictivas es una de las claves para pasar desapercibido.