Tecnología

Musk sorprende al mundo con una propuesta para eliminar la pobreza y cambiar la historia de la humanidad

Una nueva declaración de Musk plantea un futuro sin pobreza gracias a los avances en inteligencia artificial.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

24 de octubre de 2025, 9:20 p. m.
Tesla reveló un plan que, según su director ejecutivo, podría generar abundancia para toda la población.
Musk aseguró que la próxima generación de robots podría garantizar bienestar y acabar con la desigualdad. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, volvió a captar la atención global al presentar una visión que, según él, podría transformar por completo el modelo económico actual y mejorar la calidad de vida en todo el planeta.

Durante una conversación con analistas tras revelar los impactantes resultados trimestrales de su compañía, el empresario afirmó que el desarrollo de la inteligencia artificial aplicada a los robots humanoides Optimus y vehículos que se conducen solos podría llevar a la humanidad a una era de prosperidad ilimitada.

Musk aseguró que Tesla no solo fabrica autos eléctricos, sino que se ha convertido en una empresa de inteligencia artificial enfocada en resolver problemas del mundo real.

Según su visión, ningún otro actor tecnológico está cerca de igualar los sistemas que la compañía ha construido en este campo.

“Optimus podrá ser incluso un cirujano increíble”

El empresario presentó a Optimus, el robot humanoide de Tesla, como una pieza clave de un nuevo modelo económico en el que las máquinas trabajarían para las personas.

Según explicó, este robot no solo podría realizar tareas industriales o domésticas, sino desempeñar funciones médicas e incluso llegar a operar pacientes en el futuro.

Los estudios Warnes Bros acogieron el evento "We Robot".
Elon Musk afirmó que Optimus, el robot humanoide de Tesla, será clave para eliminar la pobreza a nivel mundial. | Foto: Redes Sociales

De acuerdo con ello, Musk hizo la afirmación de que podría cambiar a la humanidad, pero no señaló cómo se haría el proceso: “Con Optimus y la conducción autónoma podemos crear un mundo sin pobreza, donde todos tengan acceso a la mejor sanidad. Optimus podrá ser incluso un cirujano increíble”.

La otra gran columna de este ambicioso plan se centra en la conducción autónoma total. Musk sostiene que una red global de vehículos inteligentes podría reducir costos de transporte, generar ingresos automatizados y liberar a millones de personas del trabajo tradicional, lo que abriría la puerta a una nueva distribución de la riqueza.

Waymo anunció su deseo de llegar a Nueva York.
Musk sostiene que la red de robotaxis podría transformar las ciudades y abrir una nueva era de prosperidad compartida. | Foto: AFP

Aunque no ofreció un plan detallado sobre cómo se implementaría esta transformación, Musk afirmó que la combinación de ambas tecnologías permitiría erradicar la pobreza y garantizar acceso mundial a servicios como la salud.

Musk adelantó que la nueva versión de Optimus V3, el cual se provee para 2026, no se parecerá a un robot convencional, sino a un ser humano con capacidades avanzadas de movimiento y razonamiento gracias a la IA.

Contexto financiero y reacción del mercado

Tesla reportó una caída del 37 % en comparación con el año anterior en la misma época en sus beneficios del tercer trimestre, lo que generó una reacción inmediata en los mercados financieros, las acciones de la empresa registraron una baja al inicio de la jornada bursátil en Estados Unidos, reflejando la cautela de los inversionistas frente al desempeño económico actual.

El dueño de un Tesla Cybertruck se llevó una triste sorpresa tras dejarla cargando por dos semanas.
El mercado reaccionó a la baja y Tesla perdió valor en Bolsa después de revelar una fuerte caída en sus beneficios. | Foto: Getty Images

A pesar de ello, Musk insistió en que Tesla se encuentra en el inicio de una nueva etapa que podría redefinir su papel en la historia moderna.

Noticias relacionadas