Tecnología
No todos los cargadores sirven para su celular y pueden dañarlo: expertos enseñan a identificarlo rápido y fácilmente
Un cargador inadecuado puede dañar la batería; especialistas explican cómo elegir el correcto.

La compra de cargadores fuera de la marca oficial del teléfono se ha convertido en una práctica habitual, especialmente desde que numerosos fabricantes decidieron dejar de incluir este accesorio en la caja. Aunque a simple vista parezca que cualquier adaptador y cable pueden cumplir la misma función, la elección incorrecta puede derivar en problemas serios: desde una carga lenta hasta daños irreversibles en la batería o el circuito interno del dispositivo.
El problema radica en que no todos los cargadores suministran la misma potencia ni utilizan los mismos protocolos de carga.
Un adaptador inadecuado puede desaprovechar la capacidad de carga rápida del equipo o, peor aún, generar un flujo de energía inestable que afecte el rendimiento a largo plazo. En un contexto donde la demanda de cargadores universales ha crecido, conocer las especificaciones correctas se ha vuelto fundamental para preservar la vida útil del móvil.
Claves para identificar un cargador seguro y compatible
El equipo de especialistas de AndroidAyuda recomienda seguir varios pasos antes de comprar o usar un nuevo cargador. El primero es revisar el manual del dispositivo, donde se indica la potencia máxima de carga soportada (18W, 25W, 33W, 65W, entre otras) y si el teléfono admite tecnologías como Quick Charge, Power Delivery o VOOC.
Lo más leído

En la página web oficial del fabricante se puede encontrar la ficha técnica, que especifica el tipo de cable y adaptador recomendados, así como los protocolos admitidos. También es importante identificar el tipo de puerto: la mayoría de modelos recientes emplean USB-C, mientras que algunos más antiguos mantienen Micro-USB o, en el caso de Apple, Lightning.
Otra referencia útil es revisar el cargador original. En su superficie se encuentran los datos de salida, donde se indica el voltaje y el amperaje. Multiplicar ambos valores permite conocer la potencia total (por ejemplo, 9V x 2A = 18W). Finalmente, optar por cargadores que cuenten con certificaciones como CE, RoHS o MFi (para Apple) ofrece una mayor garantía de seguridad y durabilidad.
Recomendaciones antes de realizar la compra
Antes de adquirir un cargador nuevo, conviene invertir en marcas reconocidas o directamente en el accesorio original del fabricante. Los productos de baja calidad, aunque sean más económicos, pueden sobrecalentarse, no regular bien la energía o incluso dañar el dispositivo.

Si el teléfono admite carga rápida, es indispensable verificar que tanto el adaptador como el cable soporten el mismo protocolo; de lo contrario, la función no se activará. Además, conservar el cargador en buen estado, evitar doblar los cables y no exponerlo a temperaturas extremas prolongará su vida útil y reducirá riesgos.
En definitiva, elegir un cargador no es un simple trámite: es una decisión que influye directamente en la seguridad, el rendimiento y la durabilidad del teléfono.