Tecnología
Nueva alerta por modalidad de estafa a través de YouTube: esta es la forma como están robando datos y cuentas bancarias
Los ciberdelincuentes encontraron una nueva forma de atrapar a sus víctimas para apoderarse de su información.

Investigadores han descubierto una campaña masiva de ‘malware’ en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por los propietarios de herramientas destinadas a eludir la censura de contenidos y presionan a creadores de YouTube para incluir enlaces de descarga presuntamente legítimos como compensación por derechos de autor.
Las herramientas que engloban el paquete Windows Packed Divert (WPD) se utilizan en países en los que se censuran contenidos ‘online’, como Rusia, y ayudan a los usuarios a eludir estas restricciones impuestas por el Gobierno en sitios web y servicios ‘online’.
Un grupo de la división de ciberseguridad SecureList de Kaspersky ha advertido que los ciberdelincuentes han empleado diferentes técnicas para hacer llegar enlaces fraudulentos a los canales de distintos creadores de contenido de la plataforma de vídeo YouTube.

En algunas ocasiones, se han dirigido a los que realizan vídeos en los que explican cómo funcionan estas herramientas y se han hecho pasar por sus propietarios, exigiéndoles una suerte de compensación por derechos de autor. En otras ocasiones, han afirmado que la herramienta original tiene una nueva versión o un nuevo enlace de descarga, solicitando al creador que lo cambiara en el apartado de información del vídeo.
Lo más leído
Con el pretexto de estar infringiendo el ‘copyright’, han obligado a los creadores de contenido a incluir enlaces en sus vídeos, que presuntamente dirigían a la descarga legítima de estas herramientas, pero que resultan ser maliciosos, ya que se trata de versiones troyanizadas que incluyen un descargador de criptomineros, SilentCryptoMiner.
En caso de no ceder a estas presiones, los ciberdelincuentes manipulan a los creadores de contenido para hacerles creer que es posible que cierren sus canales de YouTube por no haber solicitado los permisos necesarios para promocionar estas herramientas destinadas a evadir la censura.
Desde la firma de ciberseguridad han señalado en esta publicación de su blog que, según los datos que ha recopilado durante su investigación, esta campaña de ‘malware’ ha afectado a más de 2.000 víctimas en Rusia, aunque “la cifra total podría ser mucho mayor”.
Tanto es así que uno de los canales infectados fue el de un youtuber con 60.000 suscriptores, que compartió varios vídeos con instrucciones para eludir los bloqueos, añadiendo un enlace a un archivo malicioso en la descripción. Estos vídeos, además, alcanzaron más de 400.000 visualizaciones y el enlace fraudulento se descargó en hasta 40.000 ocasiones antes de ser eliminado.

Youtubers no podrán mostrar imágenes de juegos de azar
Google ha actualizado las políticas de uso de la plataforma YouTube para prohibir a los creadores de contenido dirigir a sus espectadores a sitios web o aplicaciones de juegos de azar que no estén certificados por la compañía, así como hacer referencia o mostrar imágenes de ellos.
La plataforma ha explicado que estas medidas forman parte de sus “esfuerzos continuos” para proteger a los espectadores de contenido potencialmente dañino y que entrarán en vigor en dos semanas, esto es, a partir del 19 de marzo.
En este sentido, ha indicado que, de acuerdo con sus políticas relacionadas con bienes o servicios ilegales o regulados, no permitirá ningún contenido destinado a dirigir a los espectadores a sitios o aplicaciones de apuestas que no estén certificados por Google.

“Esto ahora incluye urls, enlaces integrados en imágenes o texto, presentaciones visuales (incluidos logotipos) o referencias verbales”, ha señalado la plataforma en un comunicado compartido en su página web de soporte. En este comunicado Google también ha aclarado que el contenido que infrinja su normativa se puede eliminar “independientemente de si el sitio o la aplicación de apuestas en línea han sido aprobados por Google”.
Por otra parte, la compañía ha señalado que el contenido que no infrinja sus Normas de la comunidad, pero que incluya representaciones o promociones de sitios o aplicaciones de casinos en línea “puede tener restricciones de edad”. Esto significa que el contenido de juegos de azar ‘online’ -con excepción de las apuestas deportivas-, no será visible para usuarios que no hayan iniciado sesión o personas menores de 18 años.