Tecnología
Nueva tecnología militar: apoyado por la Nasa y el Pentágono, así es el primer avión hipersónico del mundo
La empresa australiana Hypersonix prepara el primer vuelo de un avión que podría alcanzar Mach 12.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La aviación mundial está a punto de marcar un momento que podría ser histórico: la compañía australiana Hypersonix Launch Systems se prepara para realizar el primer vuelo del DART AE, un avión hipersónico impulsado por hidrógeno verde.
El proyecto cuenta con la supervisión de la Nasa y el Pentágono y combina velocidad, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental, debido a que, tal como señala Hypersonix, la idea es demostrar que los vuelos hipersónicos pueden ser no solo rápidos, sino también ecológicos y reutilizables.
We are extremely proud to introduce you to our latest project in the making - DART AE: the world’s first 3D Print of an entire hypersonic platform in high-temperature alloys.
— Hypersonix Launch Systems (@HypersonixAU) November 22, 2021
Read more on our website: https://t.co/xPe6FiXYLA#additiveengineering #deeptech #scramjet #innovation pic.twitter.com/xvUxEdrTIC
Con una financiación de 46 millones de dólares, el DART AE está diseñado para alcanzar velocidades de hasta 14.701 km/h, es decir, doce veces la velocidad del sonido.
De acuerdo con la empresa, este rendimiento será posible debido al SPARTAN, el cual es un sistema scramjet completamente impreso en 3D que utiliza oxígeno atmosférico en lugar de combustibles fósiles, permitiendo eliminar por completo las emisiones de carbono y ofreciendo un avance significativo en sostenibilidad dentro de la aviación hipersónica.
“Incorporando características totalmente reutilizables”
El motor SPARTAN es fabricado con materiales cerámicos de alta resistencia, soporta temperaturas superiores a 1.000 °C lo cual permite tener un desempeño estable incluso a grandes altitudes.
Está diseñado para poder usarse en múltiples vuelos, algo que nunca se había logrado a estas velocidades, además, el uso de hidrógeno verde como combustible hace que el DART AE sea un ejemplo de cómo la tecnología militar y aeroespacial puede avanzar sin comprometer el medio ambiente.
🇺🇸 The Pentagon has chosen Australian startup Hypersonix to build a 3D printed supersonic drone.
— Shepherd (@YvesUitGent) March 22, 2023
The DART AE device is supposed to be used to test military technologies, it will be equipped with a hydrogen engine. The first launch is scheduled for early 2024. pic.twitter.com/QgStb32hzs
Hypersonix destaca que esta combinación de velocidad, resistencia y cero emisiones representa un paso decisivo hacia la aviación del futuro.
“La innovadora turbina scramjet SPARTAN está diseñada para cumplir esta misión, incorporando características totalmente reutilizables y energía de hidrógeno verde para reducir el impacto ambiental en nuestro planeta”, señalan desde la compañía.
El DART AE despegará a bordo del cohete HASTE de Rocket Lab desde las instalaciones de la NASA en Wallops, Virginia, antes de finalizar este año. Este lanzamiento marcará el debut del primer vuelo hipersónico sostenido impulsado por hidrógeno verde y será un referente para la próxima generación de naves rápidas, seguras y reutilizables.
Hypersonix y sus socios buscan demostrar que la aviación hipersónica puede evolucionar hacia un modelo más responsable con el planeta, mientras que esto puede significar una nueva forma de exploración espacial y aplicaciones militares.

