Tecnología

Nuevos cambios están por llegar al chat de WhatsApp: 8 novedades en proceso

A través de la versión beta de WhatsApp para Android 2.25.15.6, expertos han encontrado un nuevo cambio en el cual estaría trabajando Meta.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

4 de mayo de 2025, 1:26 a. m.
La aplicación de mensajería más utilizada del mundo está probando ocho nuevas funciones en su versión beta, lo que anticipa importantes transformaciones en el uso del chat.
WhatsApp prepara una nueva ronda de actualizaciones que modificarán la experiencia de mensajería, con cambios en la interfaz y la inclusión de nuevos emojis. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

WhatsApp, en su afán por mantenerse a la vanguardia entre las aplicaciones de mensajería instantánea, sigue introduciendo transformaciones que impactan directamente en la forma en que millones de personas interactúan diariamente.

A través de su versión beta, recientemente se detectaron nuevas funciones en desarrollo que buscan optimizar el uso del chat, tanto en conversaciones individuales como en grupos.

Ajustes en las reacciones: diseño más claro y moderno

Según revela el portal especializado WABetaInfo, la empresa propiedad de Meta está trabajando en una nueva presentación visual de las reacciones en los mensajes.

Aunque se conserva la disposición en lista vertical que permite ver quién reaccionó a qué, se ha rediseñado la parte superior de la interfaz. Las pestañas ahora presentan un aspecto más pulido y organizado, lo que contribuye a una navegación más fluida.

WhatsApp se actualiza frecuentemente con nuevas funciones y herramientas.
WhatsApp se actualiza frecuentemente con nuevas funciones y herramientas. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Este rediseño no solo responde a criterios estéticos, sino que forma parte de una estrategia más amplia para hacer el entorno del chat más intuitivo, manteniendo la funcionalidad que los usuarios ya conocen, pero con una apariencia más depurada.

Más símbolos para expresarse: llegan 8 emojis a Android

Otra de las incorporaciones más llamativas en desarrollo es la llegada de nuevos emojis compatibles con el estándar Unicode 16.0, que ya comienzan a aparecer en el teclado nativo de WhatsApp para Android.

Aunque anteriormente estos símbolos podían visualizarse si eran enviados desde un dispositivo iOS o mediante teclados externos, hasta ahora no se encontraban integrados de forma directa en la app para Android.

Entre los nuevos gráficos destacan una cara con ojeras, ideal para transmitir cansancio físico o emocional con un toque de humor, y una huella digital, que alude a temas como autenticación y privacidad.

También se suman íconos como un árbol sin hojas, un tubérculo y una pala, útiles en contextos relacionados con la naturaleza, el invierno o tareas de jardinería.

WhatsApp añade nuevos emojis en Android, como la cara con ojeras y la huella digital, con el estándar Unicode 16.0.
WhatsApp para Android ahora incluye emojis como un árbol sin hojas y la bandera de Sark, antes exclusivos de iOS. | Foto: Wabetainfo

Otros emojis añadidos incluyen una arpa, símbolo que puede evocar la música tradicional o la cultura celta, así como una salpicadura, útil para expresar caos, creatividad o desorden.

Finalmente, se incorpora la bandera de Sark, una isla del Canal de la Mancha, permitiendo ampliar las posibilidades de representación regional en los chats.

Una experiencia de mensajería en evolución constante

Con cada nueva versión de prueba, WhatsApp da pistas claras de hacia dónde se dirige su desarrollo: una mensajería más personalizada, con opciones visuales renovadas y herramientas que permiten a los usuarios comunicarse de manera más expresiva y eficiente.

Estas actualizaciones, aún en fase beta, podrían formar parte de una futura versión estable que llegaría a todos los usuarios en los próximos meses. Mientras tanto, quienes utilizan la versión de pruebas ya comienzan a notar los beneficios de esta evolución constante que promete seguir ampliando las posibilidades del chat más usado en el mundo.

Noticias relacionadas