TECNOLOGÍA

Ocho características que debe evitar al comprar un aire acondicionado

Elegir bien un buen dispositivo evitará problemas de consumo, ruido y rendimiento en el futuro.

23 de febrero de 2025, 10:52 p. m.
Aire acondicionado
Aire acondicionado. | Foto: Getty Images

El aire acondicionado es un sistema creado para regular y mantener la temperatura, la humedad y la calidad del aire en espacios cerrados. Su propósito principal es enfriar el ambiente; sin embargo, muchos modelos también incluyen funciones de calefacción y deshumidificación, garantizando confort en cualquier época del año, ya sea en climas cálidos o fríos.

Elegir bien un aire acondicionado evitará problemas de consumo, ruido y rendimiento en el futuro. Por ello debe evitar las siguientes características:

Baja eficiencia energética: Un equipo con un bajo índice de eficiencia consumirá más electricidad y elevará su factura de luz. Es recomendable buscar modelos con certificaciones de ahorro energético como Energy Star.

Capacidad inadecuada: Un aire acondicionado demasiado pequeño no enfriará bien y trabajará en exceso, mientras que uno demasiado grande consumirá más energía de la necesaria y generará humedad incómoda.

Falta de tecnología inverter: Los modelos sin tecnología inverter funcionan a máxima potencia todo el tiempo, lo que genera mayor consumo y menor eficiencia. En cambio, los inverter ajustan su potencia según la necesidad, permitiendo un ahorro de energía.

Ruido excesivo: Algunos equipos son muy ruidosos, lo que puede ser molesto, especialmente en habitaciones o salas de estar. Se recomienda verificar el nivel de decibeles del equipo antes de comprarlo.

El aire acondicionado sirve para regular la temperatura de los espacios.
El aire acondicionado sirve para regular la temperatura de los espacios. | Foto: Getty Images

Mala calidad en los filtros: Un sistema de filtrado deficiente afecta la calidad del aire en el hogar y requiere mantenimiento frecuente. Es mejor optar por modelos con filtros lavables o de alta eficiencia para eliminar polvo y alérgenos.

Funciones limitadas: Evite modelos que no tengan termostato programable, temporizador, control remoto o conexión Wi-Fi, ya que estos elementos aumentan la comodidad y permiten un uso más eficiente del equipo.

Dificultad de mantenimiento: Si el equipo no permite un fácil acceso para limpiar los filtros o drenar el agua, su mantenimiento será complicado y costoso. Es recomendable asegurarse de que sea fácil de limpiar y reparar.

Marca poco confiable o sin garantía: Evite marcas desconocidas o sin buenas reseñas, ya que podrían presentar problemas con la durabilidad y el soporte técnico. Es mejor asegurarse de que el modelo tenga garantía y servicio técnico disponible en la zona.

Aire acondicionado
Aire acondicionado | Foto: Getty Images

Recomendaciones para alargar su vida útil

Limpieza regular de los filtros

Limpie o reemplace los filtros de aire cada 1 o 2 meses, dependiendo de la frecuencia de uso y de si hay mascotas o mucho polvo en el ambiente. Los filtros sucios reducen la eficiencia del aire acondicionado y obligan al sistema a trabajar más, acortando su vida útil.

Revisar y limpiar las bobinas del condensador

Las bobinas del condensador (parte exterior de la unidad) tienden a acumular polvo y suciedad. Es recomendable limpiarlas al menos una vez al año para garantizar una correcta transferencia de calor y evitar que el sistema se sobrecaliente.

Mantenga despejada la unidad exterior

Asegúrese de que la unidad exterior del aire acondicionado tenga suficiente espacio libre alrededor para una buena ventilación (al menos 1 metro). Elimine hojas, escombros, y objetos que puedan obstruir el flujo de aire.

Verifique las fugas de refrigerante

Si nota que el aire acondicionado no enfría como antes o ve que el consumo eléctrico aumenta sin motivo, puede haber una fuga de refrigerante. Es importante solucionar esto rápidamente, ya que puede causar daños graves al compresor.

Apague cuando su uso no se necesario

No deje el aire acondicionado encendido todo el día si no es necesario. Apagarlo cuando sale o en momentos donde no es crucial mantener el ambiente fresco ayudará a reducir el estrés en el sistema y a ahorrar energía.