Tecnología

OpenAI hace historia al anunciar la mayor recaudación de capital jamás realizada por una start-up

El gigante inversor japonés SoftBank será el principal participante en esta inyección de recursos.

2 de abril de 2025, 2:36 a. m.
Una de las características de Sora es que puede animar imágenes fijas existentes sin perder detalle.
OpenIA también planea con estos recursos “ofrecer herramientas cada vez más potentes a los 500 millones de personas que utilizan ChatGPT | Foto: NurPhoto via Getty Images

La compañía creadora de ChatGPT, OpenAI, anunció que captó 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de inversión que eleva su valor a 300.000 millones, la mayor recaudación de capital jamás realizada por una start-up.

El gigante inversor japonés SoftBank será el principal participante en esta inyección de recursos a la firma líder en inteligencia artificial (IA) del mundo.

Esta operación “nos permite ampliar aún más las fronteras de la investigación de la IA”, dijo la empresa con sede en San Francisco en una publicación en su página web.

Creador de ChatGPT lanza modelo de inteligencia artificial que puede llegar a “razonar”
El gigante inversor japonés SoftBank será el principal participante en esta inyección de recursos. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Según varios medios, el ya accionista SoftBank aportará 30.000 millones de dólares y otros inversores el resto. Se prevé un desembolso inmediato de 10.000 millones de dólares y el resto se repartirá a lo largo del año.

“Su apoyo nos ayudará a seguir construyendo sistemas de IA que impulsen el descubrimiento científico, permitan la educación personalizada, mejoren la creatividad humana y allanen el camino” hacia una IA general, aquella que logre una inteligencia de nivel humano, añadió la empresa.

OpenIA también planea con estos recursos “ofrecer herramientas cada vez más potentes a los 500 millones de personas que utilizan ChatGPT cada semana”.

Según la prensa, unos 10.000 millones de dólares del total anunciado solo se desembolsarán a condición de que OpenAI modifique sus estatutos de sociedad sin ánimo de lucro a sociedad anónima convencional.

Este cambio de estructura jurídica es un punto de fricción entre algunos de los cofundadores de OpenAI, entre ellos Elon Musk, y los inversores actuales, que quieren poder rentabilizar su inversión.

A lo largo del tiempo, ChatGPT ha mejorado sus funciones para una mejor experiencia.
OpenIA también planea con estos recursos “ofrecer herramientas cada vez más potentes a los 500 millones de personas que utilizan ChatGPT | Foto: NurPhoto via Getty Images

La noticia de la histórica financiación llegó el mismo día en que OpenAI anunció que construye un modelo de IA generativa de código abierto, ya que se enfrenta a la dura competencia de su rival chino DeepSeek y de Meta, la casa matriz de Facebook.

La medida marca un giro estratégico de la compañía, que hasta ahora ha sido una férrea defensora de los modelos cerrados que no permiten a los desarrolladores modificar la tecnología básica para hacer que la IA se adapte mejor a sus objetivos.

*Con información de AFP*

Noticias relacionadas