Tecnología

¿Pagar más por Internet mejora la conexión wifi? Esto respondieron los expertos sobre este mito

Lograr una conexión wifi estable y rápida en el hogar no siempre es una tarea sencilla.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

22 de octubre de 2025, 7:35 p. m.
Un router wifi en optimas condiciones permite tener una conexión estable.
Un router wifi en optimas condiciones permite tener una conexión estable. | Foto: Getty Images

El acceso a Internet se ha convertido en una necesidad básica. Sin embargo, muchos usuarios se sienten frustrados al notar que, pese a pagar por planes de alta velocidad, la navegación sigue siendo lenta o inestable.

Por ello, lograr una conexión wifi estable y rápida en el hogar no siempre es una tarea sencilla. Aunque existen distintas recomendaciones para optimizar la señal, no todas resultan efectivas y algunas pueden incluso empeorar el rendimiento de la red.

Los routers wifi facilitan la conexión a Internet.
Los routers wifi facilitan la conexión a Internet. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es habitual que las personas sigan consejos populares sin conocer su impacto real, lo que termina afectando la calidad de la conexión. En ese contexto, es fundamental identificar los mitos más comunes que rodean al wifi y comprender qué acciones son verdaderamente útiles para mejorar la cobertura y velocidad dentro de la vivienda.

De acuerdo con el sitio web Redes Zone, aplicar las medidas adecuadas puede evitar los típicos problemas de lentitud o pérdida de señal, ofreciendo una experiencia más fluida y confiable al momento de navegar, trabajar o disfrutar de contenido en línea.

Uno de los errores más comunes entre los usuarios es creer que contratar un plan de Internet con más megas resolverá automáticamente los problemas de conexión. Muchas personas, al notar que su red es lenta o inestable, optan por subir de 300 a 600 Mbps pensando que así mejorarán la velocidad del wifi, cuando en realidad el inconveniente no está en la cantidad de megas contratados.

Este tipo de decisiones solo implica un gasto adicional sin solucionar el verdadero origen del problema, que suele estar relacionado con una mala distribución de la señal o con equipos que no son capaces de aprovechar la velocidad del servicio.

Factores cotidianos pueden reducir drásticamente la velocidad de la red.
Factores cotidianos pueden reducir drásticamente la velocidad de la red. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cuando el wifi presenta fallas, la causa más frecuente es una cobertura deficiente o dispositivos receptores de baja calidad. No importa cuántos megas tenga el plan si la señal no llega correctamente a todas las áreas del hogar.

Para disfrutar de una buena experiencia al ver películas, series o transmisiones en directo, basta con contar con una velocidad estable de unos 25 Mbps, algo que cualquier plan de fibra óptica actual puede ofrecer. Lo realmente importante es optimizar la red: ubicar bien el router, reducir interferencias y asegurarse de que los equipos sean compatibles con la capacidad contratada.