Tecnología

¿Parecen humanos? Estas son las características que tienen los robots actuales

Un análisis reciente realizado por LifeArchitect.ai ha comparado las características de ocho robots humanoides, resaltando sus capacidades en términos de movilidad, potencia y diseño.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

14 de febrero de 2025, 2:01 a. m.
Características de los robots humanoides.
Han enseñado las características de los robots humanoides. | Foto: Getty Images

En los últimos años, el desarrollo de robots con características humanas ha avanzado a pasos agigantados.

Empresas de diversas partes del mundo han apostado por crear modelos cada vez más sofisticados, capaces de moverse con agilidad, interactuar con su entorno y realizar tareas complejas.

Un análisis reciente realizado por LifeArchitect.ai ha comparado las características de ocho robots humanoides, resaltando sus capacidades en términos de movilidad, potencia y diseño.

Tecnología de punta en robótica humanoide

Los robots más avanzados de la actualidad provienen de países como Estados Unidos, China y Canadá.

Robots humanoides actualmente.
Características de los robots humanoides actuales. | Foto: LifeArchitect

Cada modelo ha sido diseñado para desempeñar funciones específicas, lo que influye en su estructura y rendimiento.

Entre los más destacados se encuentran:

  • Figure 01 (EE. UU.): Con una altura de 167 cm y un peso de 60 kg, este modelo puede desplazarse a una velocidad de 4.3 km/h y operar hasta 5 horas continuas.
  • Fourier GR-1 (China): Posee un diseño más liviano (55 kg) y alcanza una velocidad de 5 km/h.
  • Tesla Optimus Gen 2 (EE. UU.): Con una altura de 175 cm y un peso de 57 kg, se destaca por su velocidad de 8 km/h, superando a otros modelos en movilidad.
  • Boston Dynamics HD Atlas (EE. UU.): A pesar de medir solo 150 cm y pesar 47 kg, su velocidad de 1.5 m/s lo hace eficiente en desplazamientos controlados.
  • Boston Dynamics Atlas (EE. UU.): Con 180 cm y 89 kg, este robot puede moverse a 2.7 m/s, lo que lo convierte en uno de los más robustos y ágiles.

Movilidad y resistencia: Claves en la robótica avanzada

Al evaluar la velocidad y autonomía de los robots, se observa que algunos modelos han sido diseñados para resistir jornadas más largas, mientras que otros priorizan la velocidad de desplazamiento.

  • Sanctuary AI Phoenix (Canadá): Con una altura de 170 cm y un peso de 70 kg, su velocidad es de 1.5 m/s, lo que lo hace ideal para tareas de precisión.
  • Agility Digit (EE. UU.): De 175 cm y 62 kg, tiene una autonomía de 3 horas, lo que lo posiciona como una opción viable para trabajos continuos.
  • Unitree H1 (China): Este modelo, con 180 cm y 47 kg, puede alcanzar una velocidad de 3.8 m/s, mostrando un equilibrio entre tamaño y rendimiento.

El futuro de los robots humanoides

A medida que la tecnología continúa avanzando, los robots humanoides seguirán evolucionando para desempeñar un papel más activo en la sociedad.

Optimus, el robot humanoide de Tesla, sorprendió a los asistentes al participar en un juego de "piedra, papel o tijera", demostrando su capacidad para interactuar y entretener, con un precio previsto entre 20.000 y 30.000 dólares.
Tesla mostró que Optimus, además de realizar tareas domésticas, puede interactuar con personas al jugar "piedra, papel o tijera". | Foto: Imagen tomada de video x @tesla

Con mejoras en inteligencia artificial, autonomía energética y capacidades motoras, estos modelos podrían convertirse en asistentes indispensables en entornos industriales, comerciales e incluso domésticos.

La competencia entre empresas tecnológicas promete llevar la robótica a un nivel nunca antes visto, acercándonos cada vez más a la realidad de una convivencia fluida entre humanos y máquinas.

Noticias relacionadas