Tecnología

Paso a paso: cómo crear una aplicación en 10 minutos sin ser programador

Desde el móvil, en minutos, así se construyó una aplicación lista para usarse.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

8 de mayo de 2025, 10:37 p. m.
El proceso puede completarse en pocos minutos y sin escribir código.
Hoy, la tecnología permite hacerlo sin conocimientos técnicos. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Crear una aplicación al parecer no es un privilegio exclusivo de los programadores. Hoy en día, con un teléfono móvil, algunas herramientas gratuitas y unos minutos de dedicación, cualquier persona puede desarrollar una aplicación sencilla que funcione desde el navegador.

Este proceso, que puede parecer complejo a simple vista, es accesible incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos. Así lo demuestra el caso de Guille Lomener, editor del portal AppleSfera, quien construyó su propia aplicación en menos de diez minutos.

Una idea sencilla, una solución rápida

Lejos de querer competir con desarrollos profesionales o replicar aplicaciones complejas, Lomener tenía una meta concreta: crear una lista de tareas básica. Su intención era poder añadir pendientes, marcarlos como completados y eliminarlos si ya no eran necesarios.

La clave estuvo en el mensaje. Un comando preciso a la IA permitió obtener una aplicación lista para usar.
Un simple prompt bastó para generar una app. Con una instrucción clara, ChatGPT creó el código completo en HTML. | Foto: applesfera

Señala que en lugar de recurrir a plataformas complejas o a lenguajes difíciles de comprender, decidió utilizar HTML, una herramienta clásica que, a pesar de su sencillez, sigue siendo eficaz para proyectos básicos. Para ello, bastó con un navegador, un editor de texto y un poco de ingenio.

Kodex y Neocities: herramientas clave para el desarrollo exprés

El primer paso fue descargar Kodex, una app gratuita de edición de código disponible para iPhone.

Desde allí, creó un nuevo proyecto, le asignó un nombre con extensión .html y guardó el archivo en la aplicación Archivos.

Posteriormente, necesitó un espacio para alojar el proyecto en línea. La elección fue Neocities, una plataforma gratuita para subir archivos HTML que genera una URL pública, lo que permite acceder al contenido desde cualquier dispositivo.

Una vez subida la aplicación, el siguiente paso fue abrirla desde el navegador Safari.

Desde allí, se puede agregar un acceso directo en la pantalla de inicio del teléfono, emulando el comportamiento de una aplicación nativa.

Más utilidad que pretensión. El creador buscaba una solución funcional, no una obra maestra del código.
La intención fue práctica, no técnica. La app nació como una herramienta simple, sin aspiraciones de perfección. | Foto: Applesfera

“Al estar almacenada online, aunque cierres Safari, los datos seguirán guardados en tu cuenta de Neocities”, afirmó el editor.

Una tendencia que va más allá: del código al negocio

Este enfoque de desarrollo rápido y accesible no se limita a listas de tareas. En el pasado, un desarrollador independiente logró construir un videojuego de combate aéreo en solo 30 minutos.

La propuesta fue tan bien recibida por los usuarios que llegó a generar ingresos superiores a los 70.000 dólares mensuales, según cifras compartidas por el usuario “levelsio”, conocido por su enfoque minimalista en el desarrollo de productos digitales.

Estos ejemplos evidencian una realidad en auge: con las herramientas adecuadas, creatividad y algo de perseverancia, es posible construir proyectos funcionales en muy poco tiempo, incluso sin conocimientos avanzados de programación.

“Sé que los puristas del código se llevarán las manos a la cabeza, pero mi objetivo no es decir “mira qué fácil es programar”. Porque sí, hacer un buen trabajo requiere estudios, práctica y mucha experiencia“, comentó Lomener.