Tecnología
Paso a paso de lo que se debe hacer cuando se instala, por error, una app maliciosa
En muy pocos casos, y por error, un usuario puede llegar a descargar una app desde una fuente desconocida, esta acción pone en riesgo el dispositivo.

En esta era digital, el celular se convirtió rápidamente en un aparato indispensable en la vida cotidiana de las personas. El móvil se usa desde la gestión de correos electrónicos hasta navegar por internet. El uso de aplicaciones también están a la orden del día, pero con la aparición de estas apps, se ha incrementado el riesgo de instalar aplicaciones maliciosas que podrían comprometer el funcionamiento del dispositivo o hasta la seguridad digital del usuario.
En muy pocos casos, y por error, un usuario puede llegar a descargar una app desde una fuente desconocida, esta acción pone en riesgo el dispositivo. Al momento de pasar por una situación similar no hay que entregarse al pánico, pues existen varios pasos que se deben seguir para proteger el móvil.
El primer paso a seguir es el de desinstalar a aplicación maliciosa. Si llega a percatarse que el móvil está funcionando de manera extraña, como estar lento o presentar errores, lo más probable es que se haya instalado una aplicación sospechosa.

Desinstalar esa aplicación es un paso crucial para evitar que esa app siga ejecutándose en el fondo o esté realizando tareas que pueden comprometer la privacidad.
Lo más leído
Una vez la aplicación haya sido eliminada del móvil, el paso a seguir es reforzar la seguridad del dispositivo. Lo primero es verificar que el teléfono cuente con un antivirus. Contar con una buena aplicación de antivirus puede servir para detectar las amenazas potenciales que pueden quedar en el móvil del sistema ante la instalación de una app sospechosa.
Existen varias aplicaciones de antivirus confiables tanto para sistemas operativos tanto para Android como para iOS. Estas apps cuentan con herramientas especializadas para eliminar amenazas y proteger el dispositivo de ataques.
Otra opción para proteger el móvil es hacer copias de seguridad de manera periódica en los datos del teléfono. Estas copias se pueden realizar a través de servicios en la nueve, algunas opciones son las de Google Drive o iCloud, esto depende del sistema operativo de cada móvil.

Estas copias de seguridad son funcionales cuando un archivo importante se pierda o se vea comprometido, al realizar una copia, ese archivo siempre se podrá recuperar. Esta función también permite que el móvil se pueda restaurar a su estado original en caso de que se haya ocasionado algún daño por causa de la instalación de una aplicación sospechosa.
Otra opción que se debe activar es la del cifrado del dispositivo, esto protege la información almacenada en el móvil, haciendo que sea difícil acceder a los datos.
Los modelos diseñados en la actualidad vienen con esta opción activada de forma predeterminada, pero se recomienda verificar que se encuentre activada.