tecnología
Paso a paso para detectar si alguien ingresó a sus cuentas de Google sin autorización
Gmail y Google Drive hasta Google Maps, la cuenta de Google contiene mucha información sensible y datos personales.

Google, el gigante tecnológico, ha implementado varias herramientas que le permiten a los usuarios revisar la actividad reciente de su cuenta y actuar rápidamente si llegan a observar un comportamiento sospechoso. Es de notar que, estas funciones están habilitadas desde el perfil del usuario.
Cabe destacar que, desde Gmail y Google Drive hasta Google Maps, la cuenta de Google contiene mucha información sensible y datos personales.
Por lo tanto, si un tercero logra acceder sin la autorización del usuario a estas cuentas, podrá revisar todo tipo de mensajes, alterar las configuraciones de seguridad, descargar archivos y hasta cambiar las contraseñas. Ante esta situación, detectar un acceso sospecho a tiempo puede resultar crucial a la hora de proteger la identidad digital.

Así puede verificar si alguien accedió sin autorización a su cuenta de Google
Este el paso a paso que debe seguir la persona que quiere revisar si un tercero ingresó sin autorización a su cuenta de Google.
Lo más leído
- Acceder a la cuenta de Google y hacer clic en la imagen de perfil.
- En el menú desplegable, seleccionar “Gestionar tu cuenta de Google”.
- Dirigirse a la pestaña “Seguridad”.
- Buscar la opción “Actividad relacionada con la seguridad reciente” y dar clic en “Revisar actividad de seguridad”.
- En este apartado, el usuario podrá ver el listado de los últimos ingresos registrados, esto incluye fecha, hora, ubicación aproximada y el tipo de dispositivo que se utilizó.
Asimismo, el usuario puede dirigirse a la sección “Tus Dispositivos” y hacer clic en “Gestionar Dispositivos”, esta herramienta permite visualizar todos los equipos que han accedido a esa cuenta en el último mes.
Si llega a reconocer un inicio de sesión no habitual, puede dar clic en la opción “¿Ves alguna actividad que no reconozcas?“, esto cerrará todas las sesiones activas, tras eso, se recomienda cambiar de contraseña lo más pronto posible.
Así puede proteger la cuenta de Google

Cuando se hizo la revisión correspondiente, lo que más recomiendan los expertos es tomar medidas concretar para evitar los accesos sospechosos en un futuro.
Una de las recomendaciones es elaborar una contraseña robusta y difícil de descifrar. Una clave débil es la primera brecha que un ciberdelincuente puede aprovechar.
De acuerdo a los expertos, una buena contraseña debe tener una longitud de 10 o más caracteres, debe tener una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Se deben evitar poner datos personales, como nombres, fechas de nacimiento o números telefónicos, y tampoco se deben repetir contraseñas.
Por último, el gigante tecnológico también recomendó el uso de un gestor de contraseñas para generar y almacenar claves seguras.